Noticia Normal

Controversia por recursos para semaforización en Bogotá

imagen: 

Sandra Jaramillo, concejal del partido de la U, denunció este lunes la destinación de más de $200 mil millones de pesos a otras actividades diferentes a la modernización semafórica para los que estaban destinados. La Administración Distrital, representada por la secretaria de Movilidad, María Constanza García, afirmó que ellos no tienen cuentas con recursos de semaforización.

Emergencia por derrame de crudo en el Casanare

imagen: 

Animales cubiertos de petróleo, afectación a una fuente hídrica y daños a la capa vegetal dejó son algunas de las consecuencia que dejó el derrame de crudo en la finca Chaparral, en el municipio de Orocué, Casanare.

El caño Dulla, que desemboca en el río Meta, es el más afectados y con ello la temporada de pesca, no solo por la biodiversidad que se pueda contaminar sino por lo riegoso que es para las comunidades que consuman los peces.

Baja de precios en los combustibles “es una burla sistemática” del Gobierno

imagen: 

El director de la ATC Luis Orlando Ramírez, señaló que la reducción en los precios del combustible en “es una burla sistemática” del Gobierno.

Ayer se conoció que el precio por galón de gasolina para el mes de diciembre bajaría 128 pesos y el Acpm 100 pesos; situación que ofendió a los gremios transportadores ya que calificaron la iniciativa del Gobierno como una ´burla sistemática’.

Policía Nacional da inicio al Plan Navidad en las vías del país

imagen: 

Controles en parques, centros comerciales, zonas turísticas y vías nacionales, serán parte del Plan Navidad de la Fuerza Pública.

Con el fin de disminuir la accidentalidad en las vías nacionales, la Policía de Tránsito y Transporte desarrolla todo un operativo que busca garantizar la seguridad de los colombianos por carretera.

Capturan a 13 hombres por hurto de gasolina

imagen: 

Un total de 13 hombres fueron detenidos por la Policía nacional durante varios operativos realizados en los departamentos del Tolima, Huila, Cauca y Bogotá.

Para dar con la captura de los delincuentes, las autoridades los investigaron durante 10 meses, tras denuncias que los asociaban con el hurto de combustible del poliducto a su paso por Natagaima, presuntos saqueos que se llevaban haciendo varios días atrás.

Empiezan los comparendos por licencias de conducción vencidas

imagen: 

Cerca de 800 mil coductores dejaron de refrendar la licencia después del Ministerio de Transporte ampliar el plazo por 12 meses.

El programa Pico y Pase, establecido por la dicha entidad, culminó ayer en todo el país, lo que indica que a partir de la fecha la Policía de Tránsito podrá imponer comparedos a los conductores que aún tengan la licencia vencida.

Vía libre en la Avenida La Sirena entre la Autopista Norte y la avenida Boyacá en Suba

imagen: 

Fueron culminadas las obras pendientes en la carrera 54 en inmediaciones a la calle 153 o avenida La Sirena, obra que beneficia directamente a unas 150 mil personas de los barrios: La Colina, Mazurén, Cantagallo, El Plan, Cantalejo y San Cipriano.

Según el reporte de la administración Distrital, por el nuevo corredor se desplazarán diariamente unos 30 mil vehículos.

Cierre nocturno de oreja del puente vehicular de la calle 13 con Avenida Cali

imagen: 

Un cierre total de la oreja noroccidental del puente vehicular de la avenida calle 13 (Avenida Centenario) por Avenida Ciudad de Cali rige a partir de este lunes y hasta el jueves 4 de diciembre, en horario nocturno de 22:00 a 04:30 horas, para adelantar obras de mantenimiento y conservación de la malla vial.

Para sortear las dificultades por el cierre de la vía, la Secretaria Distrital de Movilidad implementó los siguientes desvíos:

Vehículos particulares y transporte público (sentido oriente-sur):

Se reanudan en Bogotá cursos pedagógicos para infractores de tránsito

imagen: 

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció la reanudación de los cursos pedagógicos para infractores de tránsito en la capital de la república, que habían sido suspendidos por disposición de la Superintendencia de Puertos y Transporte.

La secretaría Distrital indicó que luego del análisis adelantado, la Superintendencia estableció que no existe motivo para mantener la medida preventiva que suspendió la realización de estos cursos pedagógicos.

Le pondrán acelerador al pago de peajes hacia Bogotá

imagen: 

Las quejas durante los últimos cinco años han sido constantes ya que debido al incremento del tráfico pesado y la afluencia de más visitantes, las filas son largas para pagar los peajes.
A partir del 1 de enero del próximo año en el corredor entre Bucaramanga y Bogotá usted ya no tendrá que hacer filas interminables de más de media hora para poder pagar el valor de los peajes.

Distribuir contenido