Noticia Normal

Pericongo, otro trancón huilense

imagen: 

Tuvo que suceder una tragedia, con el desprendimiento de grandes rocas que aplastaron un automóvil que transitaba por el sitio de Pericongo, en la carretera que de Altamira conduce a Timaná, y en el hecho morir el conductor y quedar gravemente heridas otras dos personas, para que la Agencia Nacional de Infraestructura, la Gobernación del Huila, los parlamentarios, algunos gremios y otras personalidades de la región, convocaran una reunión en Bogotá para encontrarle solución a un problema conocido hace mucho tiempo, pero que en forma irrespons

Plataforma de Buenaventura evitaría que 2.000 camiones al día pasen por la ciudad

imagen: 

En el más reciente Plan Maestro de Transporte Intermodal se analizaron los accesos viales de más de 30 ciudades y se encontró que en la mayoría de estas, en sus entradas y salidas, tienen velocidades promedio entre cinco y 10 kilómetros por hora. También se encontró que, en promedio, cruzar las ciudades colombianas puede tardar más de una hora y media.

Habilitado paso a vehículos de pasajeros y carga por Pericongo

imagen: 

Mientras los pasos alternos para vehículos livianos se mantienen por la vía La Guaira-Naranjal-Sicana; los buses y camiones, son los únicos autorizados para transitar por la vía nacional, Policía de Carreteras controlará el flujo.

Esta noche habrá cierre total por el sector de La Línea entre Quindío y Tolima

imagen: 

La vía al Alto de La Línea estará cerrada totalmente desde las 10:00 p. m. de este jueves 4 de abril hasta las 6:00 a. m. de la mañana del viernes 5, según lo determinó el Instituto Nacional de Vías entidad que atribuyó la parálisis en el tráfico automotor por este importante carreteable a la ejecución de obras requeridas en varios viaductos y túneles que hacen parte del cruce de la cordillera Central túnel de La Línea.

Transporte de carga, empresas y trancones, los que más contaminan

imagen: 

Subsecretario de ambiente, Oscar Ferney López, manifestó que la mala calidad del aire en algunos sectores del occidente de la ciudad de Bogotá es producto de varios factores como por ejemplo los corredores viales que soportan el transporte pesado y el manejo de los vientos que soplan a este sector.

La controversia de los buses eléctricos para Transmilenio en Bogotá

imagen: 

El planteamiento del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, sobre la dificultad de tener buses eléctricos en el sistema Transmilenio creó un debate frente a los beneficios ambientales y las finanzas de la ciudad a la hora de adquirir estos vehículos en la licitación que está en curso. 

Responsable de la libertad de Pedro Aguilar, del 'cartel de la chatarra', sería un falso fiscal

imagen: 

Por una audiencia sin precedentes quedó en libertad Pedro Antonio Aguilar Rodríguez, presidente de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC). Así lo anunció Luis González, director de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, quien indicó que sobre el hombre ya se libró una orden de captura. 

Presentan nuevo proyecto para la vía Soacha-Zipaquirá

imagen: 

El proyecto Conexión Sabana, de iniciativa privada, y que fue presentado a finales de 2015 por Odinsa (empresa de concesiones del Grupo Argos) fue retirado cuando se encontraba en la evaluación de los estudios de factibilidad, confirmó el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU).

Corredores viales afectados por las lluvias

imagen: 

Las autoridades viales se mantienen en alerta por las condiciones climáticas que están generando emergencias en varios corredores del departamento.

“Se nos han presentado derrumbes en la vía Cúcuta - San Faustino y en la vía Cúcuta - Ocaña que estamos removiendo con maquinaria a cargo nuestro y con personal que tenemos distribuidos a lo largo de todos los corredores…” dijo a Caracol Radio el Director Territorial del Instituto Nacional de Vías, Jesús Edgardo Vergel.

Choque de dos tractomulas genera caos en vías de El Carmen

imagen: 

Un enorme trancón generó el choque de dos tractomulas a la altura del sector conocido como El Cocuelo, en la vía que de El Carmen de Bolívar conduce al municipio de Plato, Magdalena.

El hecho, que se presentó a eso de las 5:30 de la tarde de hoy por lo angosto de la carretera, no dejó personas lesionadas.

Lo que generó fue un trancón que se prolongó a lo largo de la vía por el represamiento que ocasionaron las mulas implicadas.

Distribuir contenido