Noticia Normal

Vía Meta -Vichada completa seis meses cerrada por protesta indígena

imagen: 

La Policía de Puerto Gaitán, con el apoyo de las unidades del Esmad, adelantan labores para desbloquear la vía que comunica a Meta con Vichada, en el sector de Corozal, y que fue cerrada la comunidad indígena Tapaojo hace seis meses.

Aprueban estructura de contrato para reactivar navegación del Magdalena

imagen: 

El Ministerio de Hacienda le dio el visto bueno al proyecto, que ahora sigue para revisión en Planeación Nacional, antes de recibir el documento CONFIS con el cual quedaría estructurado financieramente. Persisten dudas sobre impactos ambientales de la megaobra.

Este fin de semana, el Ministerio de Hacienda aprobó la estructuración del nuevo contrato con el que se pretende realizar el megaproyecto de navegabilidad del río Magdalena.

Sociedad Portuaria de Buenaventura pide cambios en contrato de concesión

imagen: 

La próxima semana se llevará a acabo una audiencia para escuchar las razones que tiene la Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB) para solicitar un cambio en el contrato de concesión.

Anuncian cierres viales por ampliación de la Vía Cordialidad

imagen: 

Por la ampliación de la Vía Cordialidad y modernización del alumbrado público en el Distrito de Barranquilla, se realizará el cierre total de la vía Cordialidad entre Avenida Circunvalar y calle 76, entrada al barrio San Martín. 

Así lo informó la Alcaldía a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, quien además anunció que la medida empezará a regir a partir del próximo lunes 16 de abril. 

MinTransporte estudia implementación de materiales alternativos para construcción de vías

imagen: 

El Ministerio de Transporte dio un espaldarazo a la iniciativa que desarrollan de manera conjunta la Gobernación de Putumayo, la Alcaldía de Puerto Asís, el Instituto Nacional de Vías, el Ejército Nacional y la Universidad de Antioquia,para la implementación de materiales alternativos en la construcción de vías terciarias en el país.

Río Magdalena, retomando el cauce

imagen: 

El pasado 21 de marzo el presidente Juan Manuel Santos, durante su balance sobre la gestión en la Región Caribe con la “revolución en la infraestructura”, hizo el anuncio que los navieros y habitantes de más de 129 municipios ribereños, veníamos esperando con ansiedad: “hoy confirmo que el proyecto del Río Magdalena va”.

Antioquia, sede de la primera alianza regional logística. Se anuncia una alianza similar para el Eje Cafetero

imagen: 

Con el objetivo de facilitar la coordinación de actores para mejorar el desempeño logístico y competitivo en cada una de las regiones y gestionar el conocimiento en logística a partir de la captura y procesamiento de información relevante; así como la promoción de la formación y especialización del capital humano dedicado a la logística, en Antioquia el ministerio de Transporte puso en marcha, la primera de una serie de Alianzas Regionales Logísticas -ARL’s-.

Nuevamente taponada la vía Barichara – Guane

imagen: 

Esta semana se han presentado dos derrumbes de piedra y lodo en esa carretera; los afectados por el cierre aseguran que la vía se está convirtiendo en un peligro para quienes transitan por esa ruta. Aseguran que el desprendimiento de rocas es contante.

El comandante de bomberos de Barichara, Marcos Angarita, explicó que cada vez que llueve hay un derrumbe en la vía que comunica al primero urbano de Barichara con el corregimiento turístico de Guane.

En La Dorada, Caldas, están felices con la llegada del tren de carga

imagen: 

Hacia las dos de la mañana del miércoles volvió a sonar un ferrocarril en el municipio de La Dorada (Caldas), que llegó cargado con cerca de 700 toneladas de acero y cemento.

Buscan recursos para terminar vía Buga-Buenaventura

imagen: 

En busca de una solución que permita terminar las obras de la vía Buga-Buenaventura, en el tramo Mediacanoa-Loboguerrero, que fueron suspendidas entre los kilómetros 64 y 84 en la vía al Puerto, en diciembre del 2016 como consecuencia de un fallo judicial, luego de la nulidad de un adicional al contrato de concesión de la malla vial del Valle del Cauca, adelanta el Gobierno del Valle.

Distribuir contenido