Noticia Normal

Recuperar navegación en el Magdalena, una obra de ficción

imagen: 

Pese a los billonarios costos, el Gobierno se empeña en un proyecto que no tiene viabilidad, advierte investigador de la Universidad Nacional.

Si estudiar un tramo de 15 kilómetros de este río tomó más de dos años, ¿cómo podrá el consorcio único, en 18 meses, avalar 900 km? Así lo planteó el profesor Jaime Iván Ordóñez Ordóñez, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional.

A exsecretario de Movilidad le formulan pliego de cargos por prórroga en contrato del SIM

imagen: 

La Procuraduría formuló pliego de cargos al exsecretario de Movilidad, Rafael Rodríguez, por prorrogar contrato del SIM.

La empresa Servicios Integrales de Movilidad (SIM), es la encargada de tramitar licencias de conducción, traspasos de vehículos, cancelación de matrículas, entre otros; a esta entidad se le prorrogó el contrato “vulnerando los principios de planeación, transparencia y selección objetiva”.

Máquina tapahuecos ha reparado 365 huecos de la meta de 60.000 en dos meses

imagen: 

La Unidad de Mantenimiento Vial dio a conocer el balance desde que se reanudó la ‘máquina tapahuecos’ y otras dos comenzaron a operar. En siete días, las polémicas máquinas han reparado 365 huecos de diferentes tamaños, es decir el 0.6 por ciento de la meta, que es 60.000 huecos.

Según las cifras, el promedio de huecos tapados por día está entre 50 y 60, cuando para cumplir la meta, tendría que ser de 833.

MinTransporte confirma inicio del proceso de caducidad al contrato Túnel de la Línea

imagen: 

Natalia Abello, ministra de Transporte, confirmó que iniciaría el proceso de caducidad al contrato Túnel de la Línea.

Por ello anunció que en el mes de octubre se realizará la audiencia para que la firma contratista, Unión Temporal Segundo Centenario, presente su defensa; acto que podría finalizar con la declaratoria de caducidad o con soluciones que plantee el contratista.

Continúan los ataques terroristas contra el transporte público

imagen: 

Esta vez fue incinerado un bus del Grupo Empresarial Coomotor, el hecho se registró en la mañana del sábado en el departamento del Tolima.

El vehículo de transporte público se movilizaba por la vía rural Aipe-Santa Ritazona en inmediaciones del Huila y Tolima, desconocidos detuvieron el bus, obligaron tanto al conductor como a los pasajeros a descender del automotor, inmediatamente procedieron a prenderle fuego.

Adjudicarán obras de infraestructura por $11 billones

imagen: 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, explicó que al terminar esta semana se habrán adjudicado proyectos de infraestructura por un valor de $7,5 billones.

El mandatario informó que durante el presente año se adjudicarán obras de infraestructura por un valor superior a los $11 billones.

Añadió que dentro de dichas concesiones se encuentra incluida la vía que comunicará a Cartagena y Barranquilla, cuyo valor asciende a un billón de pesos.

Montería quiere rescatar el transporte fluvial

imagen: 

Rescatar el transporte por el río Sinú y volver a las épocas en el que la arteria fluvial se convirtió en uno de los epicentros de desarrollode Montería y Córdoba fue uno de los proyectos presentados en China por el alcalde de la capital, Carlos Eduardo Correa.

El mandatario, quien busca inversión extranjera, mostró un proyecto de transporte de pasajeros río Sinú a los dos mil asistentes de la Octava Cumbre Empresarial China-América latina y el Caribe, en Changsha.

Así va la construcción de los túneles de la vía a Buenaventura

imagen: 

Pese a las dificultades que a diario enfrentan los contratistas que ejecutan la doble calzada entre Loboguerrero y Buenaventura, quienes transitan por este sector pueden ver listas algunas de las grandes obras que componen este proyecto.

En mayo pasado se dieron al servicio dos túneles (3 y 4 izquierdo) y está previsto que para este 30 de septiembre, se pongan en operación otros dos subterráneos (5 y 6 izquierdo).

Tapar huecos y construir una nueva vía entre Bogotá y La Calera para mejorar movilidad

imagen: 

En una mesa de trabajo entre representantes de Bogotá y el alcalde La Calera, se solicitó Tapar huecos y construir una nueva vía entre dichos municipios.

Álvaro Vanegas, alcalde de La Calera, propuso para mejorar la movilidad en la nombrada vía, que se ajusten los tiempos del semáforo de la calle 85 con circunvalar para permitir un paso más prolongado y una intervención urgente de parte del IDU para tapar los huecos de la zona.

Doble calzada Sincelejo - Toluviejo será reiniciada

imagen: 

La concesión vial Autopistas de la Sabana anunció que continuará con el proceso de construcción de la doble calzada Sincelejo-Toluviejo, luego de la Resolución 1016 del 4 de septiembre de 2014, emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a través de la cual la ratifica para proseguir con este proyecto.

Distribuir contenido