Noticia Normal

Lo único es expresar que no incitarán a la violencia: MinAgricultura

imagen: 

El Ministro de Agricultura les pide a los campesinos que expresen no incitar a la violencia ni bloqueos para continuar con las negociaciones.

Rubén Dario Lizarralde, ministro de Agricultura, en entrevista con Caracol Radio expresó que el Gobierno sigue en su disposición de negociar con los campesinos, siempre y cuando no existan presiones por parte de ellos incitando a la violencia y bloqueo en las vías.

Se presentan disturbios en Suaza por paro agrario

imagen: 

Ocho personas heridas entre ellas tres civiles y ocho uniformados, se vieron afectadas en los enfrentamientos que se generaron en el sitio conocido como El Avispero entre los integrantes de la protesta por el paro agrario y la fuerza pública que custodiaba el lugar.

La intervención del Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad), desató el enfrentamiento con los campesinos. Posteriormente se conoció de la incineración de una motocicleta, daños a dos vehículos de la Policía y un tractocamión quemado.

Se fortalecen las concentraciones campesinas en el Huila

imagen: 

Aunque el Gobierno ha tratado de garantizar la movilidad en las vías, los campesinos como respuesta han aumentado sus protestas.

En el departamento del Huila es donde más se han presentado bloqueos y enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad), quienes atienden los lineamientos del Gobierno para garantizar la libre circulación de vehículos sin aún lograrlo ya que cada vez se fortalecen más las manifestaciones.

Tensión por movilización campesina en la vía Barrancabermeja - Bucaramanga

imagen: 

Luego de asistir a las actividades conmemoratorias del Día del Trabajo y luego de pernoctar desde el 28 de abril, cuando inició el Paro Nacional Agrario, en el colegio y subdirectiva Barrancabermeja de la Unión Sindical Obrera (USO), los líderes del colectivo dieron la orden de iniciar las movilizaciones en la vía nacional.

Gobierno suspendería diálogos con campesinos si bloquean vías

imagen: 

El Gobierno advierte que si los campesinos bloquean las vías, suspenderán los diálogos y tomarán las medidas necesarias para realizar los desbloqueos.

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, en entrevista con Blu Radio, dijo que las conversaciones con el gremio agrario han sido bastante abiertas, francas y hay buena disposición de las dos partes, sin embargo, advirtió que de haber bloqueos en las vías, los diálogos se suspenderían de inmediato.    

Según el Ministro de Agricultura, precios en los alimentos son estables

imagen: 

En horas de la mañana el Ministro de Agricultura estuvo en Corabastos de Bogotá y reportó normalidad en los precios de alimentos.

Según Rubén Darío Lizarralde, Ministro de Agrucultura, hay completa estabilidad en el abastecimiento de alimentos en la central de Corabastos en Bogotá, señaló que los productos están llegando con normalidad en todo el país.

Mineros y transportadores se suman al paro agrario en Socha, Boyacá

imagen: 

En la vía nacional que conduce al Llano, y que lo comunica con al menos seis municipios (Paz del Río, Jericó, Socotá, Chita, Sácama, La Salina) a la altura de la quebrada de El Boche,  aproximadamente 250 personas han bloqueado con manifestaciones pacíficas el tránsito vehicular.

Santander, Huila y Boyacá, departamentos con problemas de movilidad

imagen: 

Los tres departamentos son los que mantienen constantes bloqueos y esto ha afectado el la movilidad en el transporte de carga y pasajeros.

Hechos vandálicos, al parecer por infiltrados en las protestas que se han tratado de manejar con calma, han generado pánico en los ciudadanos que continúan con sus labores diarias, el día de ayer en Boyacá algunos vehículos fueron atacados con piedra y en el Huila una tractomula fue incinerada.

Campesinos se tomarán la vía a Bucaramanga

imagen: 

La tensión crece en las vías del Magdalena Medio y Santander, luego de que los líderes de los campesinos y mineros del sur de Bolívar y nordeste antioqueño concentrados en Barrancabermeja advirtieran que el 1° de mayo decretarían en firme la hora cero de las marchas y movilizaciones.

Paro empieza a afectar el abastecimiento de alimentos

imagen: 

Representantes de gremios y empresarios del Huila, ya hablan de las pérdidas que empieza a generar el paro nacional agrario.

Huila y el sur del país son los principales afectado con el paro nacional, en tan sólo tres día de iniciar las manifestaciones, el abastecimiento de alimentos, el transporte público y el suministro de gas, son los primero sectores en donde se identifica esta crisis.

Distribuir contenido