Noticia Normal

Más de 70 mil policías se encargaran de la seguridad en plan retorno

imagen: 

Las autoridades de Tránsito y Transporte, han dispuesto de más de 70 mil uniformados en las principales vías del país para garantizar la seguridad de los viajeros.

Se espera que en departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Meta, Tolima, Valle y Caldas, tengan la mayor congestión y circulación de vehículos para el puente de Reyes, ya que se estima que alrededor de cinco millones de vehículos se movilicen por dichas zonas.

Gobernador del Magdalena no cometió irregularidades en Vía de la Prosperidad: Defensa

imagen: 

En la Procuraduría General se realizó la audiencia del gobernador del Magdalena y otros funcionarios por presuntas irregularidades al adjudicar el contrato de la obra de la vía de la Prosperidad, proyecto que se pretende construir en una zona del departamento del Magdalena.

Carril del Transmilenio no se podrá utilizar para el plan retorno

imagen: 

A la solicitud enviada el 31 de diciembre, pidiendo poder utilizar un carril del Transmilenio para vehículos particulares, la entidad ha respondido que no autoriza dicho uso.

En la solicitud se pidió poder hacer uso de un carril del Transmilenio en el corredor vial Bogotá – Soacha el domingo 5 de enero desde el medio día y el 6 de enero durante todo el día, con el fin de brindar mejor movilidad en el regreso de los ciudadanos a la Capital.

Tractomula se accidentó en la Troncal de Occidente

imagen: 

Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en la Troncal de Occidente, en el sector conocido como Mala Noche, cuando una tractomula cargada de cemento se volcó ayer entre San Jacinto y El Carmen de Bolívar.

Habitantes del sector aseguran que el incidente, ocurrido en la mañana, al parecer sucedió debido al mal estado en que se encuentra ese tramo de la vía, en donde ya se han presentado tragedias lamentables debido a los deslizamientos y hundimientos que han ocurrido en los últimos años en esa zona.

Pérdidas e inseguridad por vigencia del Decreto 520

imagen: 

Tan sólo tras días han transcurrido de la entrada en vigencia del Decreto 520/13, que controla la circulación, cargue y descargue de los vehículos pesados en  Bogotá y ya los gremios aseguran pérdidas e inseguridad por la nueva norma.

Gobierno asegura que le ha cumplido al gremio transportador

imagen: 

Ante la noticia de un posible paro nacional por parte del gremio transportador, debido al incumplimiento del Minminas en alzas del combustible, el Gobierno sale a defenderse y asegurar que sí le han cumplido al gremio.

Alistan plan retorno en el país

imagen: 

Aunque las autoridades de Tránsito y Transporte han asegurado que las vías del país no presentan inconvenientes, preparan un plan retorno durante el puente de reyes con el fin de garantizar mayor movilización a la Capital.

Teniendo en cuenta que por la entrada sur de Bogotá ya entró en funcionamiento el Transmilenio, y ya no se cuenta con cinco carriles sino con dos, las autoridades han pasado la solicitud a la entidad para que les permita utilizar un carril.

En 29 días termina plazo para renovar las licencias de conducción

imagen: 

El plazo para renovar licencias de conducción se ha extendido dos veces, aún así, faltando tan sólo 29 días para finalizar la última fecha, 3 millones 300 mil colombianos todavía no han realizan dicho trámite.

Tanto el Gobierno como entidades de Tránsito, preparan campañas para motivar a los ciudadanos faltantes a no dejar el trámite para última hora, por todos los medio y redes sociales han estado enviado información acerca del último plazo y el proceso que toca llevar a cabo.

Avanza la Concesión de la Autopista al Río Magdalena

imagen: 

Este fue el segundo proyecto de las Autopistas para la Prosperidad que se ‘socializó’ en 2013 y ya recibió 19 manifestaciones de interés de 51 importantes firmas concesionarias nacionales y extranjeras para construirlo y financiarlo.

En dos semanas se define rumbo de la ALO

imagen: 

Se espera que para tercera semana de enero, entre el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, se lleve a cabo una reunión que definirá el futuro para la avenida ALO.

En el encuentro participarán los secretarios de movilidad y diferentes autoridades de tránsito a quienes les interesa que se retome la construcción de la vía ALO entre la calle 13 y Soacha.

Distribuir contenido