Noticia Normal

Boyacá en 2014 pretende mejorar la movilidad

imagen: 

En total serán, ocho corredores viales que suman 354 kilómetros que se esperan se construyan este 2014. Los trayectos permitirán la movilidad de pasajeros, productos desde y hacia las provincias de Tundama, Oriente, Neira, Márquez Occidente, Norte, Sugamuxi y Ricaurte, lo que facilitará el desplazamiento en términos de comodidad y de reducción de tiempos de recorrido.

Muelle multimodal de transferencia de carga en Magangué (Bolívar)

imagen: 

Sincelejo. La consecución de los terrenos para la construcción del muelle multimodal de transferencia de carga en Magangué (Bolívar) es uno de los grandes avances que tuvo la Promotora del Corredor Portuario Río Magdalena -Golfo de Morrosquillo (Proportuaria) en el 2013.

Para el presente año el reto es además avanzar en la construcción de la zona franca de Sincelejo y la construcción del tren de cercanías que unirá ese río con el mar Caribe.

Empresas interesadas por Autopista al río Magdalena

imagen: 

Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), 10 consorcios de nueves países están interesados en la Autopista al río Magdalena.

 Las que pasaron por la primera selección están compañías de Colombia, España, Brasil, Perú, Francia, Portugal, India, México y Austria.

Siguen peleas por el transporte de crudo en el país

imagen: 

No para la pelea por el transporte de crudo en el país y la presunta exclusión por arte de Ecopetrol a los transportadores, en especial las medianas y pequeñas empresas.

Pues en el proceso para la adjudicación, la petrolera tenía que diseñar unos pre pliegos los cuales para Asecarga no son muy transparentes.

La agremiación insiste en un cierto beneficio para los que ya venían manejando esos contratos, lo que en pocas palabras se resume a un monopolio.

Doce proyectos viales estarán bajo el esquema de la APP

imagen: 

Para el año 2014 se espera que inicien 12 proyectos viales que estarán bajo el esquema de la Asociación Público Privada (APP), tres de estos proyectos hacen parte de las Autopistas para la Prosperidad.

Tener mejores vías: un viejo clamor nacional

imagen: 

Todos piden lo mismo: desde el transportador de carga que padece horas para llegar a puerto y los viajeros que emprenden vacaciones por estos días, pasando por los empresarios que ven disminuida su rentabilidad por los costos logísticos hasta gremios empresariales e instancias como el Consejo Privado de Competitividad (CPC): más y mejores vías para Colombia.

Plan de contingencia en vía La Línea para evitar inconvenientes

imagen: 

Teniendo en cuenta el alto flujo vehicular que se ha presentado por la temporada decembrina, el Invias tiene preparado un plan de contingencia en la vía La Línea.

El director regional de Invias, Alfonso Mezza Patiño, aseguró que la entidad tiene personal y maquinaria pesada a los lardo de la vía La Línea para que estén atentos a cualquier irregularidad o inconveniente que se presente.

Adelantan obra en la vía Barragán

imagen: 
Fuente: Crónica del Quindio

Con unas inversiones de 2.000 millones de pesos, se adelantan trabajos en la vía Barragán que ya cuenta con un 40 por ciento de su obra finalizada, y se espera que al terminar el mes de enero la obra esté culminada.

La vía que se vio afectada por las fuertes lluvias del invierno, sin embargo, el secretario departamental de Aguas e Infraestructura, Alejandro Quintero Ángel, aseguró que a pesar de los atrasos presentados, las obras van muy bien.

Recuperan la Transversal de los Montes de María

imagen: 

Con una inversión de $2.000 millones del programa nacional Vías para la Prosperidad, el Instituto Nacional de Vías (Invías), inició los trabajos de mantenimiento de la Transversal Montes de María, en la denominada Alta Montaña de El Carmen de Bolívar.

Anuncian obras por concesión en el Cesar

imagen: 

El Viceministro de Transporte, Carlos García Montes, anunció obras por concesión de cuarta generación que podrían sobrepasar los $350.000 millones de pesos para ejecutar con capital privado.

El funcionario señaló que el proyecto se adelantará para agilizar las obras de la Ruta del Sol y minimizar los trancones en el corredor Valledupar-Bosconia, y obviar trámites en servicios públicos, en materia predial, servidumbres, consultas previas y licencias ambientales.

Distribuir contenido