Noticia Normal

Camioneros llevan 18 días sin poder descargar petróleo en Barranquilla

imagen: 

Por inconvenientes con la llegada de un buque, alrededor de 170 camiones permanecieron 10 días represados en zona franca de Barranquilla.

La parálisis lleva 18 porque el gremio reclama el reconocimiento de pago del lucro cesante que lo establece el decreto 2228 de 2013, el cual indica que el generador de carga dispone de 12 horas, a partir del momento en que el vehículo arribe a su lugar de destino, para recibir el producto transportado.

Entró en operación la Agencia Nacional de Seguridad Vial

imagen: 

La nueva entidad busca que al 2018 se reduzcan en 8 por ciento las muertes en accidentes de tránsito; esta es la segunda causa de muerte violenta en el país.

La entidad se encargará del tránsito en el país y su objetivo principal será disminuir la accidentalidad en las vías nacionales.

Puerto Bahía ha exportado 640.000 barriles de crudo y 500.000 toneladas de carga general

imagen: 

Además cuatro buques tanques que han exportado más de 640.000 barriles de crudo y 14 barcos con carga general, donde se han manejado más de 500.000 toneladas.

La Sociedad Portuaria Puerto Bahía informó que luego de seis meses de operación y de haber creado una oferta nueva e innovadora para el transporte de carga liquida y carga suelta antes inexistente en la oferta portuaria del Caribe colombiano, se presentaron unos resultados sobresalientes al finalizar el 2015.

Comercialización de combustibles en Pasto con restricciones y limitaciones

imagen: 

Un vehículo de transporte público no puede adquirir más de 30.000 pesos de gasolina o Acpm en el día.

Hasta el 31 de diciembre rige el decreto 786 del 14 de diciembre de 2015 que limita la venta de combustible en la ciudad, debido al desabastecimiento del mismo y la comercialización ilegal que presentan en el sector fronterizo.

El Puente Madre Laura será entregado este jueves

imagen: 

El Puente Madre Laura, que conectará los barrios Castilla y Aranjuez, en el norte de Medellín, está casi listo, por lo que se tiene previsto que entre en funcionamiento esta semana.

El secretario de Infraestructura de Medellín, Javier Darío Toro, manifestó que este jueves 17 de diciembre se piensa “la entrega de toda la vialidad al servicio de la comunidad, es decir que el avance es notable”.

Acuerdos entre gobiernos de Colombia y Ecuador mejorarían el transporte en la frontera

imagen: 

Los acuerdos entre las dos naciones podrían agilizar los trámites aduaneros, los cuales actualmente presentan excesivos controles por parte del vecino país.

En el proceso de integración entre Colombia y Ecuador, se estipula la implementación de una plataforma de transporte internacional de mercancías para agilizar el trámite aduanero, que afecta principalmente al gremio camionero.

Concejales electos piden a Petro no abrir licitación de TransMilenio por la Boyacá

imagen: 

Los seis concejales electos de la bancada del Centro Democrático solicitaron por medio de una carta al actual alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, dejar en libertad de la administración del alcalde electo, Enrique Peñalosa, el proceso de licitación de la nueva troncal de Transmilenio por la avenida Boyacá.

Invías anuncia cierres viales en Antioquia, Boyacá y Nariño

imagen: 

Por obras de mantenimiento y atención a emergencia, el Invías anunció los diferentes cierres viales que se presentarán en estas semanas.

20 puestos de control con atención especial del Ejército se instalaron en vía La Línea

imagen: 

El operativo del Ejército busca garantizar la seguridad y movilidad de la vía durante la temporada decembrina.

Las autoridades Militares reforzaron e incrementaron el número de soldados en la vía La Línea entre Quindío y Tolima para garantizar seguridad y movilidad en esta temporada navideña, en donde se contará con la presencia de 1500 uniformados.

La producción será la damnificada en las inversiones de Ecopetrol

imagen: 

De los 3.060 millones de dólares en los que recortará Ecopetrol los recursos de inversión para el 2016 con respecto a lo aprobado en el 2015, cerca del 60 por ciento, es decir, 1.808 millones de dólares, los asumirá una de las áreas claves del negocio, como lo es la producción de hidrocarburos.

Distribuir contenido