Noticia Normal

Adjudican contrato para la pavimentación de 8 kilómetro en la vía Junín - Barbacoas

imagen: 

El proyecto cuenta con una inversión por 32 mil 225 millones de pesos, que además incluye la intervención de puntos críticos en la vía.

En esta misma vía, la Gobernación de Nariño adjudicó un segundo contrato por $5.097 millones para la construcción de muros de contención en concreto rígido del kilómetro 27 al 49; el ganador entre cuatro proponentes fue el Consorcio Muros Colombia.

Proyecto de la ANI para la calle 30 en Barranquilla, plantea nuevo peaje

imagen: 

Con la ampliación de seis kilómetros de la calle 30 a ocho carriles, la construcción de tres puentes, y un peaje, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por iniciativa de privados, busca darle solución al caos vehicular de esta vía. Así lo anunciaron el gobernador electo del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, y el alcalde electo del Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.

Grupos privados interesados en construir la doble calzada a Bucaramanga

imagen: 

Las firmas Solarte e ICA de México trabajan a diario para quedarse con la ejecución del corredor vial entre Zipaquirá y Barbosa.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que algunos grupos privados están interesados en hacer parte de los proyectos Zipaquirá-Barbosa y Buga-Buenaventura, concesiones que hacían parte de la tercera ola de vías 4G y que se desarrollarían bajo Alianzas Público – Privadas (APP) de Iniciativa Privada.

Continúa escasez de gasolina en Valledupar

imagen: 

Largas filas en las Estaciones de Servicio, EDS, se perciben de nuevo en la capital del Cesar, dado que se agotaron los dos millones 536 mil galones de gasolina nacional que abastecen mensualmente a Valledupar. Es así como en la mañana de ayer taxistas, mototaxistas y comunidad en general debieron recorrer varias EDS para encontrar con qué encender los motores de sus vehículos.

Restricción por vía a Buenaventura se acordó con puertos y transportadores: MinTransporte

imagen: 

En estos días se publicará la ampliación de la restricción en la vía a Buenaventura con el mismo horario actual pero con posibilidades de cambiarlo en febrero.

El Gobierno busca agilizar la construcción de la doble calzada al puerto de Buenaventura, por ello anunció la extensión del cierre hasta mediados del próximo año.

Túnel Copacabana soluciona fallas geológicas de la Autopista Medellín – Bogotá

imagen: 

Inauguran túnel que no disminuye tiempos de recorrido pero sí garantiza tranquilidad a los usuarios de la vía Medellín – Bogotá.

Alrededor de 23 mil vehículos circularon por la infraestructura vial que comprende 245 metros de longitud.

Puerto Bahía, primer terminal marítimo de hidrocarburos del país

imagen: 

Cuatro meses después de iniciar operaciones Puerto Bahía, el primer terminal del país especializado en hidrocarburos y que fue construido a orillas de la bahía de Cartagena, comenzó a recibir diésel para almacenar en sus tanques.

El primer barco con este combustible llegó del exterior la semana pasada a la terminal, que habilitó un tanque, de los ocho que tiene, para almacenarlo y dejarlo listo para despacharlo a su destino, una termoeléctrica en el sur del país.

Anticipo en el cupo de combustible en Nariño será del 20 por ciento

imagen: 

El departamento de Nariño logró un que le anticiparan un 20 por ciento del cupo de combustible para lo que queda de diciembre.

El beneficio sólo aplicará para las estaciones de servicio en el departamento que a la fecha hayan superado el 75 por ciento de la venta de la gasolina, es decir que dichas estaciones contarán con 1.234.628 galones de combustible adicionales.

Inventarios de crudo aumentarían en el 2016

imagen: 

De acuerdo con el último reporte de la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), las existencias comerciales de crudo en octubre, solo en los países de la Ocde, llegaron por primera vez en siete meses a los 2.971 millones de barriles.

Según la EIA, la demanda de crudo mundial cerrará el 2015 con un promedio de 94,6 millones de barriles al día, es decir, 2.838 millones de barriles al mes.

700 uniformados custodiarán las vías de Cundinamarca en esta temporada

imagen: 

En total serán 1.500 los policías que garantizarán la seguridad en las vías y municipios de Cundinamarca.

Con el fin de facilitar el tránsito de los viajeros por las vías del departamento, el Instituto Nacional de Vías (Invías), estableció en la restricción al transporte de carga que todo vehículo con capacidad igual o mayor a 3,4 toneladas, no podrán movilizarse los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

Distribuir contenido