Noticia Principal

Farc ataca planta de suministro de cemento y concreto en Toledo

imagen: 

Al parecer guerrilleros del frente 36 de las Farc realizó un ataque con explosivos a una planta de suministro de cemento y concreto en el Valle.

Las autoridades informaron que el grupo al margen de la ley activó dos bombas de regular poder, en las obras donde se construye una central Hidroituango, en el corregimiento el Valle, del municipio de Toledo. 

El atentado no dejó ninguna víctima ni heridos, sin embargo, causó daños a dos carros mescladores de concreto.

Chatarrización y seguridad, los retos del transporte de carga

imagen: 

Los problemas resultan más graves cuando tienen que empezar a dialogar prácticamente desde ceros para buscar soluciones con el Ministerio de Transporte y la nueva jefe de cartera Natalia Abello, la cual no conoce el sector, según cuentan los transportadores.

Guerrilleros incineraron bus de servicio público en Antioquia

imagen: 

En circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, un bus de servicio público fue incinerado en vías del departamento de Antioquia. 

El hecho se presentó a un kilómetro del casco urbano del municipio de Toledo, en una vía secundaria entre la población y San José de la Montaña, en el norte de la región.

Camión con 500 bultos de café fue hurtado en Puerto Valdivia

imagen: 

En el municipio de Puerto Valdivia, Norte de Antioquia, fue hurtado una tractomula que transportaba 35 toneladas de café para exportación.

El hecho se registró en El Socorro, se presentaba un trancón, situación que aprovecharon dos hombre armados para subir a la fuerza a la cabina y obligar a andar al conductor durante 20 minutos por la carretera para luego obligarlo a descender.

Patrullero denuncia que son obligados a cumplir cuota de comparendos en Bogotá

imagen: 

BLU Radio conoció el testimonio de un policía de Tránsito de Bogotá que denunció que en una reunión de la institución se les obligó a cumplir con una meta de 7 mil comparendos diarios para recoger dinero para la Secretaría de Movilidad.

Según el uniformado, que pidió no revelar su identidad, existe una grabación que se obtuvo luego de una reunión que realizaron altos mandos de la Policía con funcionarios de la Secretaría de Tránsito.

Transportadores en el Huila siguen siendo intimidados por la guerrilla

imagen: 

El día de ayer una camioneta pública afiliada a la empresa Coomotor fue incinerada por grupos al margen de la ley en la vía Santa Rita – Planadas, límites del Huila y Tolima.

Pese a los esfuerzos de la Fuerza Pública, quienes recientemente capturaron a dos presuntos integrantes de las Farc y responsables de ataques terroristas como carros bomba o explosivos en infraestructura petrolera del Putumayo y Norte de Santander, los transportadores siguen siendo intimidados en las carreteras.

Protestas contra petroleras en el Putumayo, completan 54 días

imagen: 

Las protestas en contra de las empresas petroleras que operan en el Putumayo completaron ya 54 días, sin que se avizore una solución al problema que enfrentan las comunidades del sector del corredor de Puerto Vega y Teteyé.

El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) logró recuperar parte de la carretera que se encuentra bloqueada por los manifestantes, 11 puentes fueron afectados y los carrotanques que trasportan crudo están parados en la zona de explotación.

Protestas en la frontera colombo venezolana genera cierre total del puente Simón Bolívar

imagen: 

Las manifestaciones se presentan desde horas de la noche, motociclistas protestan por los procedimientos de la fuerza pública venezolana contra los colombianos.

Los motociclistas quemaron llantas y varios elementos sobre el puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con San Antonio de Táchira, argumentan que los tienen cansados los controles de la policía venezolana ya que no los dejan trabajar.

Ecopetrol espera producir un millón de barriles diarios en 2015

imagen: 

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol espera alcanzar en 2015 su meta de producción de un millón de barriles diarios mientras trabaja para llegar en 2020 a 1,3 millones de barriles por día, informó este martes el presidente de la compañía, Javier Gutiérrez.

"Seguimos con la expectativa de llegar al millón de barriles" en 2015, dijo Gutiérrez en entrevista con el diario Portafolio, añadiendo que "hoy Ecopetrol está alrededor de los 800.000 barriles".

Modificar la póliza antiterrorista, petición de los transportadores al Gobierno

imagen: 

El gremio transportador le pasó al Gobierno una serie de peticiones para iniciar la creación de una política de trabajo que favorezca al sector.

La reunión se llevó a cabo el día de ayer, entre representantes del Gobierno Nacional y voceros del transporte tanto de carga como pasajeros, en donde se buscó la manera de establecer soluciones que permitan mejorar la seguridad del transporte por carreteras y que ya hacen parte del Plan Nacional de Transporte para el periodo comprendido entre el 2014 y 2018.

Distribuir contenido