Noticia Principal

Extorsionaban a gremio transportador en el Huila

imagen: 

Basándose en las denuncias y en la información suministrada por las víctimas, la Novena Brigada a través de hombres del Gaula Militar Huila y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, pusieron en marcha una operación militar que finalizó con la captura de tres presuntos integrantes del frente 17 Angelino Godoy, entre ellos alias Darwin, cabecilla de milicias, reportó la fuente militar.

Gremio transportador ve navegabilidad del río Magdalena como un complemento

imagen: 

Transportadores de carga aseguran que la navegabilidad del río Magdalena, antes de verse como un enemigo, se convertirá en un complemento para sus operaciones.

Según lo que se estipula y se espera luego de los trabajos de recuperación, es que por el río se puedan movilizar entre Puerto Salgar y Barranquilla, convoyes con capacidad para transportar 7.200 toneladas de carga; cada barcaza movilizará 1.200 toneladas.  

Gremios transportadores están satisfechos por reducción en precio de Acpm

imagen: 

Los gremios del transporte tanto de carga por carretera como de pasajeros intermunicipales, calificaron como positiva la decisión del Gobierno en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, de reducir en 0,27 por ciento el precio del Acpm y de un aumento leve del 0,04 por ciento en el valor de la gasolina, para el mes de septiembre

Asecarga alerta por crisis de los transportadores

imagen: 

Asecarga informó que el parque automotor público de carga tiene una capacidad de 3,8 millones de toneladas por viaje, donde se desprende que cada uno puede realizar cuatro viajes por mes sobre 180 millones de toneladas anuales ofertadas.

La entidad afirmó que esto no es rentable para el propietario del equipo, y agregó a lo anterior, los problemas logísticos propios de la actividad como son los cargues y descargues en puertos y sitios de destino.

Ecopetrol busca transportadores de hidrocarburos

imagen: 

La petrolera colombiana busca la contratación del transporte terrestre de hidrocarburos líquidos, a través de 30 contratos de alcance nacional.

Ecopetrol dio inicio al Concurso Abierto No.50043071, cuyo objeto es la contratación del transporte terrestre de hidrocarburos líquidos, a través de 30 contratos de alcance nacional.

Transporte de carga por carretera creció 5,13%

imagen: 

Durante el segundo trimestre de 2014, el sector de transporte de carga por carretera evidenció un crecimiento del 5,13% en cuanto a las toneladas movilizadas al igual que en la facturación.
Así lo evidencia la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) realizada por la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), que destaca que el sector registró dicha alza respecto al mismo lapso del 2013.

Puente Internacional José Antonio Páez afectado por atentado de la guerrilla

imagen: 

El hecho se presentó en la mañana de ayer en el puente que está ubicado en la frontera entre el departamento de Arauca y Venezuela.

La ofensiva fue dirigida a la Fuerza Pública que se encontraba custodiando la seguridad de la frontera, se registró daños leves y un menor herido que transitaba con su padre en moto por el puente que fue el punto de ataques del grupo guerrillero.

Ciudadanos mantienen resistencia civil contra Túnel de oriente en Antioquia

imagen: 

Decenas de personas protestaron por más de 4 horas en el Valle de Sajonia, o valle de San Nicolás de Rionegro, en el oriente de Antioquia, contra la reanudación de trabajos del túnel de oriente.

Argumentaron que el proyecto no tiene un diagnóstico ambiental de alternativas, ni tampoco tuvo en cuenta las reservas de los grupos organizados de la sociedad civil.

Campesinos de Puerto Asís impiden paso a carrotanques cargados de petróleo

imagen: 

Desde Puerto Vega-Teteyé hasta las refinerías de Ecopetrol, se encuentra paralizado el transporte de petróleo, campesinos de Puerto Asís impiden paso a los carrotanques.

La comunidad está en contra de la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, quien le autorizó la construcción de 100 nuevos pozos en 20 plataformas distribuidas en más de 12.000 hectáreas, al Consorcio Colombia Energy con el fin de incrementar sus operaciones en Puerto Asís, Putumayo.

Las promesas de los nuevos congresistas por las que aguarda la frontera

imagen: 

El cierre del paso fronterizo durante buena parte de la noche y la madrugada fue ordenado por el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, como una medida para hacerle frente al contrabando.

Paralelamente, hace tan solo unos meses, las esperanzas de que la situación empezara a tomar un mejor rumbo parecían abrirse camino, ante la renovación del Congreso y la eventual reelección del presidente Juan Manuel Santos.

Distribuir contenido