Noticia Principal

Ruta del Sol demanda a la Nación por $700.000 millones

imagen: 

Cuando todo hacía prever que la Ruta del Sol, el proyecto vial más importante del país, marchaba sobre ruedas, surgió un tropiezo inesperado. El consorcio que ejecuta la obra en el tramo 2 le interpuso una multimillonaria demanda a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).  

Derrame de crudo afecta quebrada en zona rural de El Carmen, Norte de Santander

imagen: 

El bombeo de crudo por el oleoducto Caño Limón Coveñas, se encuentra suspendido debido al derrame de hidrocarburo.

La instalación de una válvula ilícita en ese sistema de transporte en jurisdicción del municipio de El Carmen, en Norte de Santander, fue la situación que provocó derrame del hidrocarburo en la región del Catatumbo.

ANLA promete que exploración petrolera en La Macarena no afectará Caño Cristales

imagen: 

Aunque el presidente Juan Manuel Santos ha asegurado en reiteradas ocasiones que la explotación minera no afectará el medio ambiente, las decisiones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) demuestran algo muy diferente.

Destino Seguro se certifica como una organización que provee servicios de calidad

imagen: 

Con 12 años de experiencia y liderando el mercado, esta compañía de servicios se certifica en con un sistema de calidad.

Conforme con los requisitos de la norma NTC-ISO 9001:2008, Destino Seguro se certifica en con un sistema de gestión de calidad para las actividades de monitoreo y control logístico vehicular y atención de emergencias relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas.

Archivo PDF: 

Bajarán precios del transporte de crudo para apoyar a la industria petrolera en crisis

imagen: 

El presidente Santos ordenó reducir al máximo posible las tarifas en el transporte de los oleoductos.

Con la orden del Presidente, el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ecopetrol y Cenit, la empresa transportadora, tendrán que iniciar con los estudios para disminuir dichos costos.

Tres tramos claves de la vía al mar comienzan a operar este jueves

imagen: 

Los tres trayectos de ese corredor vial que este jueves inaugurará oficialmente el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras,   están ubicados entre los corregimientos de Altos de Saragoza y Cisneros, jurisdicción de Buenaventura. En ellos,  la Nación  invirtió $131.000 millones, aproximadamente, a través del Invías.

Cuatro tractomulas quemadas en parqueadero de la vía Medellín - Bogotá

imagen: 

La Policía encargada de investigar el caso, no descarta la posibilidad de que el hecho sea por un ataque criminal.

Las cuatro tractomulas afectadas se encontraban en un parqueadero de camiones ubicado en el kilómetro 1 de la autopista Medellín – Bogotá, en una comprensión municipal de Bello, en el norte del valle de Aburrá.

Trabajo logístico las 24 horas del día podría generar un descuento en peajes nocturnos

imagen: 

El Ministerio de Transporte estudia la posibilidad de generar un descuento en peajes a operadores logísticos nocturnos.

De acuerdo con la entidad, la iniciativa tiene como fin incentivar la movilización de mercancías por la noche, mejorar la movilidad en las carreteras y llevar al país al trabajo logístico las 24 horas del día con los nuevos corredores viales y las concesiones 4G.

Tarifas de transporte de crudo bajarán por orden presidencial

imagen: 

El Presidente de la República Juan Manuel Santos se la está jugando toda por la industria petrolera en esta época de crisis: así como ordenó rebajarles la carga tributaria a las empresas del sector, también dio el mandato de tratar de reducir al máximo posible las tarifas de los oleoductos por donde se transporta el crudo.

Navegabilidad del río magdalena vuelve a los niveles normales

imagen: 

En Medellín el ministro de Medio Ambiente, Gabriel Vallejo, aseguró que el río magdalena comenzó a recuperar los niveles de navegabilidad gracias a las lluvias de los últimos días y el declive del fenómeno de El Niño.

Resaltó que pese a las altas temperaturas que se sentirán hasta finales de mayo, las lluvias llegarán paulatinamente a la región andina y a la costa caribe antes del mes de junio.

Distribuir contenido