Noticia Principal

Transportadores en Colombia exigieron mayor seguridad tras los atentados terroristas

imagen: 

Los transportadores en el país reunidos en Neiva en el marco del Congreso Nacional de Transporte y Turismo, confirmaron su preocupación por los actos violentos de los grupos ilegales tras la incineración de varios vehículos y el aumento de las extorsiones en los diferentes departamentos.

El ELN quema ocho vehículos en vía que comunica a Quibdó con Pereira

imagen: 

El comandante de la Fuerza de Tarea Titán confirmó el hecho, señaló al ELN como los responsables y anunció "operaciones militares con el fin de lograr la liberación de estas dos personas secuestradas". 

Ocho vehículos fueron quemados en la carretera entre Quibdó y Pereira en el corregimiento Playa de Oro, municipio de San José de Tadó (Chocó). 

El Ejército atribuye esta acción violenta a guerrilleros del frente Cacique Calarcá del ELN. 

Centrales obreras y transportadores preparan un paro cívico nacional

imagen: 

Las centrales obreras y los camioneros amenazaron con la realización de un paro cívico nacional, si el Gobierno no atiende el pliego de peticiones de 15 puntos que fue entregado el pasado 17 de marzo.

Para abril Acpm baja de precio y la gasolina sube

imagen: 

El reajuste en los precios de los combustibles para el país, aplica desde hoy, martes 5 de abril.

El Ministerio de Minas y Energía anunció que para este mes de abril el precio en el galón del Acpm disminuyó 34 pesos, mientras que el galón de la gasolina aumentó 87 pesos.

De acuerdo con lo anterior, el precio de referencia para Bogotá en la gasolina queda en $7.699 y el galón de ACPM quedaría en $7.273.

Gobierno estudia salida de Odebrecht en recuperación del Río Magdalena

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, dijo que la próxima semana se informará sobre la decisión que tome esta cartera tras el concepto emitido por el Consejo de Estado.

Paro armado en varios departamentos deja pérdidas en transporte por $505 millones

imagen: 

Transportadores de pasajeros por carretera de Antioquia, Valle, Chocó, la Costa Caribe y Norte de Santander hicieron un urgente llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar la quema de vehículos.

El paro armado anunciado por el “Clan Úsuga”, deja pérdidas a los empresarios del transporte por cerca de 505 millones de pesos, indicaron voceros del grenio.

Cerrada la troncal de Medellín a la Costa por paro armado

imagen: 

Cerrada permanece la tronca entre Medellín y la Costa Atlántica en algunos sitios del bajo Cauca, por acciones delincuenciales y poroperativos de la fuerza pública para impedir ataques contra los servicios de transporte de cargas, de pasajeros, o contra la infraestructuraenergética y vial en esa subregión antioqueña.

El sector petrolero en Colombia en la mira del ELN desde 1986

imagen: 

La infraestructura de transporte de hidrocarburos operada por Ecopetrol en los últimos 30 años ha sufrido más de 2.500 atentados, según un balance de la compañía colombiana.

La petrolera nacional tiene bajo su administración más de 7.000 mil kilómetros que han sido blanco del accionar de la guerrilla del ELN.

Se normalizó paso por la vía Villavicencio - Bogotá

imagen: 

Luego de levantar más de 5 mil metros cúbicos de rocas y barro que cayeron en un tramo de la vía Villavicencio – Bogotá, la empresa concesionaria COVIANDES abrió paso normal en los dos carriles para los cientos de vehículos que se mantenían represados desde la madrugada de este martes 29 de marzo.

La empresa concesionaria confirmó que finalizó de descargar el talud con personal de las micro empresas y de Coviandes que realizaron la limpieza de los dos carriles para normalizar el tránsito.

Dos días quedaría cerrada la vía Bogotá – Villavicencio por derrumbe en Puente Quetame

imagen: 

Un deslizamiento de tierra que se registró en la madrugada de hoy, fue la causal del cierre total de la vía Bogotá – Villavicencio.

La emergencia se registró sobre las 3:00 de la madrugada, alrededor de 3.000 metros cúbicos de tierra se desprendieran de una montaña, originando el bloqueo de la calzada. Por ahora, se presume que el tramo podría quedar cerrado por dos días.

Distribuir contenido