Noticia Principal

Deslizamiento de tierra mantiene bloqueada vía Bogotá-Villavicencio

imagen: 

Por cuenta de un deslizamiento de tierra registrado a la altura del kilómetro 40 de la carretera Bogotá-Villavicencio, en el sector de Puente Quetame, este martes permanece cerrado en ambos sentidos el corredor vial.

ELN tendrá que responder por ataques terroristas contra la infraestructura petrolera del país

imagen: 

En 28 años los ataques terroristas contra oleoductos, autoría del grupo guerrillero ELN, le han costado al país 68 billones de pesos.

Se espera que el Fiscal General Eduardo Montealegre, quien termina hoy su periodo, antes de dejarlo, impute cargos por destrucción sistemática del medio ambiente a ese grupo guerrillero que quiere iniciar diálogos de paz con el Gobierno.

Vía La Línea entre Quindío y Tolima con cierres intermitentes por trabajos en un puente

imagen: 

Desde hoy habrá cierres totales intermitentes en la vía La Línea entre Quindío y Tolima por trabajos de mantenimiento en el puente nuevo de Cajamarca.

1500 vehículos a diario se verán afectados por los cierres temporales en la vía La Línea por los trabajos de reparación en el puente nuevo de Cajamarca

Amenaza de incrementos desmedidos en peajes con la construcción de las vías 4G: Colfecar

imagen: 

Gremios de transporte temen que la construcción de las autopistas 4G aumente de manera desproporcionada los costos de los peajes en el país.

El presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, aseguró que “la amenaza de incrementos desmedidos y desproporcionados con la construcción de las vías 4G es latente, por lo que se requiere integrar una Política Pública en materia de peajes”.

Presuntas irregularidades en contratos de trabajo de la construcción del Túnel de La Línea

imagen: 

El Ministerio de Trabajo abre investigación a concesión del Túnel de La Línea por presuntas irregularidades en los contratos de los trabajadores.

La entidad formuló cargos al director de la firma constructora, Carlos Collins, por supuestas irregularidades en la cesión del contrato a la firma Conndiseños que habría desmejorado las condiciones laborales de 150 trabajadores.

Mercados mundiales de crudo entran en vías de recuperación

imagen: 

Hace apenas un mes, los operadores de petróleo evaluaban la posibilidad de depositar el crudo no deseado a bordo de buques petroleros, al tiempo que el máximo responsable ejecutivo de BP Plc, Bob Dudley, dijo en broma que el exceso de crudo se podría almacenar en piscinas.

Petroleros proponen al Gobierno reducción del 30% en el transporte de crudo

imagen: 

Crisis petrolera obliga a estas empresas a solicitar una reducción del 30 por ciento en los costos del transporte de crudo.

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, Francisco José Lloreda, informó sobre la petición del gremio al Gobierno Nacional, la cual realizaron con el fin de atenuar la difícil situación financiera que atraviesa el sector debido a los precios internacionales del crudo.

Ecopetrol declara fuerza mayor sobre tres embarques de crudo

imagen: 

La fuerza mayor es una cláusula de exención que tienen los proveedores de materias primas que utilizan cuando no son capaces de cumplir una obligación contractual por razones ajenas.

Ecopetrol declaró la fuerza mayor sobre tres embarques de crudo ante el riesgo de incumplir con la entrega debido a la parálisis en el bombeo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas a consecuencia de recientes ataques de la guerrilla, informó este jueves una fuente de la empresa.

Algunas de las razones por las que centrales obreras realizan el Paro Nacional

imagen: 

El paro que fue convocado por  el Comando Nacional Unitario, integrado por la CUT, la CTC, la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) y los gremios camioneros ACC, ATC, AMT y CCT, pertenecientes a la Cruzada Camionera.

Después de varias reuniones, los gremios, a través de un comunicado, le expusieron al Gobierno algunas de sus exigencias durante el paro nacional que se lleva a cabo hoy jueves 17 de marzo:

Las 15 razones por las que se realiza el paro nacional hoy jueves

imagen: 

A través de una carta firmada por todos líderes de las centrales obreras y otros movimientos sociales y políticos, se dio a conocer el pliego de peticiones de 15 puntos que motivó el paro nacional convocado para hoy y que se envió a la Presidencia de la República.

A la manifestación, que se presentará en varias ciudades del país, se unirán las centrales obreras, los transportadores de carga, taxistas, estudiantes, maestros y hasta funcionarios y empleados del sector salud, entre otros. 

Distribuir contenido