Noticia Principal

Santos reestructurará todo su gabinete ministerial

imagen: 

Los cambios del gabinete de Santos empezaron con el Ministerio de Transporte con la renuncia de los dos viceministros.

El presidente Juan Manuel Santos les pidió a todos sus ministros presentar la renuncia protocolaria para iniciar cambios en nuevos nombramientos que, espera, le den un nuevo aire a su gabinete, el cual ha presentado serias dificultades este año.

Y es que desde el año pasado muchos de sus ministros han sido sometidos a críticas por la opinión pública debido a sus decisiones.

En obra, parte del tramo que tenía en jaque a la Ruta del Sol 1

imagen: 

Uno de los trayectos viales más complejos del país, Villeta-Guaduas, que corresponden al proyecto de la Ruta del Sol 1, inició parte de su proceso de construcción.

Y es que, como se tenía planeado, este jueves comenzaron los trabajos en los primeros 5 kilómetros que permitirán conectar la variante de Guaduas con la vía que, hacia el sur, lleva a Villeta, y hacia el norte, a Puerto Salgar.

Puente Internacional Las Tienditas estaría listo en el segundo semestre del 2016

imagen: 

Esta infraestructura vial será la encargada de unir a Colombia con Venezuela en un tiempo menos al que ahora se tiene.

Pese al cierre fronterizo de con Venezuela, que ya cumple 8 meses, las obras en el puente internacional siguen avanzando sin ningún contratiempo; por ello la firma encargada anunció que a finales del primer semestre de este año la vía sería entregada.

Gobernador de Arauca planteó acabar la explotación petrolera en su departamento

imagen: 

Ricardo Alvarado sorprendió con esta propuesta durante un foro sobre minería y posconflicto donde expresó que la exploración y explotación ya no son actividades rentables para su región.

La Macarena se salva de una exploración petrolera, ANLA revoca la licencia

imagen: 

La empresa Hupecol ya no podrá hacer ningún tipo de exploración petrolera en La Macarena.

El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Fernando Iregui, informó que fue revocada la licencia para la exploración petrolera en la Serranía de La Macarena en el departamento del Meta.

Después de 20 meses en el ministerio de Transporte, Natalia Abello, estaría podría dejar esa cartera

imagen: 

Después de estar 20 meses al frente del ministerio de Transporte, Natalia Abelloestaría a punto de dejar esa cartera. Aunque por ahora todo son especulaciones y el Ministerio ni ella confirman nada, su salida para muchos es inminente después de darse el retiro de los viceministros de Transporte e Infraestructura y del director de la Aerocivil.

Es tan probable su salida del gabinete, que algunos gremios de la construcción dijeron a este diario que tienen listo el balance de Abello.

Comisión Cuarta del Senado debatirá contrato de navegabilidad del Magdalena

imagen: 

La Comisión busca establecer el seguimiento de este importante contrato que permitirá recuperar la navegabilidad del Río Magdalena.

En la reunión se debatirá el desarrollo de la contratación, concesiones, interventoría y demás actividades que se realizarán en la ejecución del contrato de navegabilidad del Río Magdalena, el cual fue adjudicado a las empresas Odebrecht y Valorcon.

17 alcaldías y 19 gobernaciones no han firmado el pacto de transparencia del sector transporte

imagen: 

El pacto de transparencia es una iniciativa del Gobierno que busca blindar de la corrupción todos los contratos de infraestructura vial.

De acuerdo con la circular que ronda en el Gobierno Nacional, en el país hay 17 alcaldías y 19 gobernaciones que no se han querido unir el pacto de transparencia y anticorrupción en el sector transporte.

Valle del Cauca estrena dos modernos viaductos en doble calzada Buga-Buenaventura

imagen: 

Los nuevos viaductos fueron puestos en servicio el pasado jueves durante un acto presidido por el Vicepresidente de la República a la altura del sector Los Tubos. Estoscorresponden al tramo de doble calzada Altos de Zaragoza-Cisneros, según informó el Ministerio de Transporte.

O el país saca más crudo, o se aumentan impuestos o hay menos mejoramiento de vías: Ecopetrol

imagen: 

En otras palabras: cambiamos reservas naturales del país por petróleo y par de pesos para no aumentar los impuestos.

Esas fueron las palabras del presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, durante un foro de la Contraloría General de la República, en el cual “analizó” la manera para enfrentar la situación financiera del país en tiempos de crisis.

Distribuir contenido