Noticia Normal

Otro accidente por mal estado de vías terciarias en El Carmen de Bolívar

imagen: 

Otro volcamiento de un carro que transportaba una carga de ñame, se volvió a presentar en la vía que de Arroyo de Arena conduce al corregimiento de San Isidro, por el mal estado en que ésta se encuentra.

Los testigos aseguran que el carro quedó colgado de un lado de un deteriorado puente que está sobre la carretera y no fue a dar al fondo del arroyo por los bultos que traía encima.

Imprudencias han causado incidentes con transporte de carga en puentes

imagen: 

Desconocimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial y carencia de señalización entre las razones.

La imagen de una tractomula que trasladaba el fuselaje de un avión y que estuvo parada en la avenida Ciudad de Cali con calle 26 en la madrugada del martes –pues una antena que llevaba superaba la altura permitida en ese punto– se sumó a la de los camiones que chocaron contra el puente de la calle 116 con autopista Norte, el fin de semana previo.

Camión que movilizaba fuselaje de avión quedó atrapado en puente de Bogotá

imagen: 

El hecho se registró a la altura de la Avenida Boyacá con Calle 13. El vehículo movilizaba una aeronave que sería utilizada con fines didácticos para el aprendizaje de pilotos.

Renault busca en la impresión 3D camiones más livianos

imagen: 

La marca implementó un programa para desarrollar varias piezas de un motor DTI 5 de cuatro cilindros en impresión 3D con una técnica que se denomina fabricación aditiva en metal, capa a capa.
Este desarrollo le permitió construir un prototipo que resultó ser un 25 por ciento más liviano, con casi 120 kilos menos, y hacerlo también más compacto.

Paso de vehículos pesados en Ruitoque Bajo está restringido

imagen: 

La Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca advirtió que la circulación de vehículos pesados de más de 10 toneladas está restringido en la vía a Ruitoque Bajo y por ello anunció que hará operativos de forma constante para controlar esta situación.

Colombia le apunta a explotación de hidrocarburos costa fuera “offshore”

imagen: 

En julio de 2017  El Ministerio de Minas y Energía expidió la última reglamentación para la exploración de hidrocarburos offshore (costa afuera) con lo que se pretende la consolidación de este tipo de exploración desde la perforación de más pozos y el desarrollo de sísmica.

Propuesta para subir número de inversionistas extranjeros en vías 4G

imagen: 

A punto de pasar la página de la liquidación del contrato de la Ruta del Sol 2, por el escándalo de Odebrecht, el Gobierno alista viaje para subir el número de inversionistas foráneos en los proyectos viales de cuarta generación (vías 4G), ya no como parte de concesiones, sino como financiadores.

Puerto de Tumaco, con inversión de 3,6 millones de dólares

imagen: 

Tumaco Pacific Port S.A. tiene ahora la concesión del puerto de Tumaco.
“Esta nueva concesión es una gran oportunidad para una región que históricamente ha estado permeada por el conflicto.

En Casanare están 37% de los pozos explorados en lo corrido del año

imagen: 

La meta de la anh es que el número de pozos exploratorios al cierre del año sean 50.

Una de las formas de evaluar cómo está el sector de hidrocarburos es con el número de pozos exploratorios perforados. Según el informe mensual de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), hasta septiembre se registraron 37 pozos exploratorios, un aumento de 236% si se tiene en cuenta que en ese mismo mes en 2016 iban 11 pozos.

“Responsabilidad de estos accidentes es de los conductores”: Experto en movilidad sobre puente de la 116

imagen: 

Respecto a la reparación del daño del puente vehicular de la calle 116 con autopista causada por un camión de alta carga, expertos en movilidad aseguran que la responsabilidad de estos incidentes es de los conductores quienes deben conocer las medidas de paso.

Distribuir contenido