Noticia Normal

Continúan los avances en las obras de infraestructura del país

imagen: 

De forma paralela a los nuevos proyectos viales de cuarta generación, conocidos como vías 4G, que se han robado el ‘show’ en los últimos meses por la finalización de las adjudicaciones de la primera etapa y el comienzo del proceso licitatorio de la segunda fase, el Gobierno adelanta otras iniciativas por obra pública, que tienen una importancia relevante para la comunicación terrestre de las regiones.

Para financiar transporte masivo, tarifas de parqueaderos subirían a más de $10 mil hora

imagen: 

La “contribución por el uso de garajes o zonas de estacionamiento” (sobretasa) no podrá superar el de 2 pasajes en un sistema masivo, según el articulado del PND, 

Entonces, si la tarifa mínima por minuto de los parqueaderos de Bogotá es de 48 pesos, más el adicional de 3.600 pesos (la ida y vuelta en Transmilenio), en la capital se pagarían por hora mínimo 6.500 pesos por el estacionamiento de carros y motos. 

Producción petrolera del Campo Rubiales cayó más de un 13% durante el 2014

imagen: 

Según un informe revelado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, este campo promedió una producción de 180.500 barriles diarios el año pasado, cayendo frente a los más de 200 mil barriles por día reportados en 2013.

Según fuentes consultadas por DATAiFX cercanas al negocio petrolero, la disminución en la producción del Campo Rubiales obedece en parte a que su etapa de maduración alcanzó su pico más alto en el 2013; momento en el que empezó a decrecer.

Paro Minero en 11 departamentos

imagen: 

Un año y medio después de que los pequeños mineros del país finalizaran una huelga que duró 45 días, de nuevo, por lo menos, 380.000 personas vinculadas a esta actividad a pequeña escala inician hoy un nuevo cese de actividades.

Gobierno convoca mesa de trabajo para conjurar paro camionero

imagen: 

Hoy habrá caravanas camioneras en varias regiones del país. En Medellín será a las dos de la tarde en el Peajito social 
Caracol Radio Medellín | 17 de Febrero de 2015
El gobierno nacional convocó para mañana miércoles, una mesa de diálogo con las asociaciones de transportadores de carga ACC, ATC, CCT y ANT, en procura de conjurar el paro camionero, que deberá iniciar a las 00:00 horas del 23 de febrero.
 

Colombia habría disminuido descubrimientos de petróleo y gas como el resto del mundo

imagen: 

Los descubrimientos de nuevas reservas de petróleo y gas cayeron a su nivel más bajo de al menos dos décadas en 2014, reafirmando así, que la crisis que se aproxima no será derivada únicamente de los precios, sino de las futuras caídas de la oferta y el constante aumento de la demanda.

Pasó el 15 y no entregaron La Variante

imagen: 

Sincelejo. En reciente visita a Sincelejo, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, había anunciado que la Variante Oriental de Sincelejo se entregaría el 15 de febrero, basado en el cronograma suministrado por el constructor, Autopistas de la Sabana, pero se cumplió el plazo y la obra no se ha inaugurado.

Plan de Desarrollo y Transporte de Carga

imagen: 

El Plan Nacional de Desarrollo (PND), la hoja de ruta del segundo mandato del presidente Juan Manuel Santos, empieza discusión en el Congreso con no pocas críticas. Sin embargo, para el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, es el momento de dar el debate de temas complejos, en los cuales se escuchará a todas las partes. Aquí explicó algunos de los puntos que son objeto de discusión.

El aporte ambiental

Cémex quiere hacer parte de las concesiones 4G

imagen: 

Cémex Colombia prepara su portafolio y estrategias para hacer parte de la primera y segunda ola de concesiones de Cuarta Generación (4G).

La empresa mexicana iniciará ampliando su presencia en más ciudades de Colombia, esto debido a la amplitud que tiene los proyectos viales 4G, además ofrecerán más productos que el cemento, el concreto y sus agregados.

Continúan los problemas en las obras del Túnel de la Línea

imagen: 

Ahora se trata de los trabajadores quienes denunciaron retrasos en los pagos de salario, presiones y amenazas.

El pasado 8 de enero fue la última vez que más de 200 trabajadores del Túnel de la Línea recibieron un salario. Los obreros denunciaron que son víctimas de presiones y amenazas si dan a conocer la situación que los afecta.

Distribuir contenido