Noticia Normal

A corto plazo no habrá nuevas troncales de Transmilenio

imagen: 

Así lo manifestó el director del IDU quien reconoció retrasos en obras del cupo de endeudamiento. 

Luego de que el concejal, Julio Cesar Acosta, denunciará que el Gobierno Distrital no ha ejecutado de manera eficiente el cupo de endeudamiento, aprobado en 2013 por 3,8 billones de pesos, el director del IDU, William Camargo, reconoció retrasos y dijo que por ahora la ciudad no tendrá nuevas troncales de Transmilenio.

Avanza la licitación de proyectos viales por Alianzas Público Privadas

imagen: 

Ya son tres las Asociaciones Público-Privadas (APP), que no requieren recursos públicos y demandarán entre todas inversiones de los constructores por cerca 4 billones de pesos.

Un total de 25 proyectos conforman estas APP que suman inversiones por 20 billones de pesos. Ya son 3 los aprobados, 6 están en etapa de factibilidad, 7 en prefactibilidad aprobada y 9 en estudio de prefactibilidad.

La tercera vía que hace parte del sistema de Alianza Público Privadas (APP), es Chirajara – Villavicencio.

Gobierno aprueba 2,5 billones para obras de infraestructura

imagen: 

Los recursos están disponibles para el sector público y privado.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, anunció que el Gobierno Nacional aprobó el desembolso de 2.5 billones de pesos para ayudar a financiar obras de infraestructura que empresarios del sector público o privado deseen ejecutar.

Además del Ministerio de Hacienda, esta iniciativa también será coordinada por la Financiera del Desarrollo Territorial, Findeter.

Imputarán cargos al exsecretario de Movilidad de Bogotá

imagen: 

Rafael Rodríguez, quien estuvo al frente de la Secretaría de Movilidad de la alcaldía de Petro, se le interpondrá los cargos por irregularidad de contratos.

Se trata del caso en el que la Fiscalía encontró un carrusel de contratos en Bogotá, el cual consiste en la firma para la renovación del Sistema Integrado Movilidad que superó los 600 mil millones de pesos y un contrato para cambiar los bombillos de los semáforos por luces leed, por un valor de 6.000 millones.

La Ruta del Sol II ha invertido millonaria suma en Responsabilidad Social

imagen: 

En el ambicioso programa de Responsabilidad Social Empresarial de la sociedad Concesionaria Ruta del Sol se han invertido $28.205 millones desde que inició el proyecto en 2010. Mientras que, el grupo empresarial tiene presupuestado para este año $11.380 millones.

Esta concesionaria está encargada de construir una parte de la doble calzada que unirá al interior del país con la Costa Caribe en aproximadamente 13 horas, reduciendo así este recorrido en más de 10 horas.

Se construirá la intersección entre las avenidas Caracas y Boyacá

imagen: 

El proyecto vial de la intersección entre las avenidas Caracas y Boyacá ya cuenta con aprobación para iniciar la construcción.

La intersección que tendrá una conexión entre la Troncal Caracas y la avenida Boyacá, y la cual iniciará su contracción desde el Portal Usme hasta Yomasa, fue aprobada por la Secretaría Distrital de Planeación.

Presentan estudios y diseños para arreglo del puente Santander

imagen: 

Los estudios y diseños para la rehabilitación del puente Santander ubicado en la vía que comunica a Neiva con Palermo, fueron presentados ayer. A la socialización asistieron representantes de las alcaldías de ambos municipios Invías y el Departamento.

Anuncian recursos con tasa compensada para proyectos de infraestructura en todo el país

imagen: 

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, anunció este miércoles que el Gobierno Nacional, a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), puso a disposición del sector público y privado de todas las regiones de Colombia, recursos de tasa compensada por $2.5 billones, para adelantar proyectos de infraestructura que reactiven y fortalezcan la economía de las ciudades.

Buscan facilitar fondeo de la banca para financiar 4G

imagen: 

El sector bancario está interesado en participar de las iniciativas de infraestructura.

Para que la banca pueda financiar proyectos de infraestructura, en particular las 4G, Asobancaria plantea que las entidades puedan obtener recursos en el exterior, pero en pesos.

Esto, teniendo en cuenta que si bien la banca puede endeudarse en el exterior, hay límites para que lo puedan hacer en moneda local, y ahora más si se tiene en cuenta que se han encarecido las coberturas cambiarias.

Mineros dicen que no habrá bloqueo de vías por paro que se inicia hoy en el país

imagen: 

Con concentración en varias regiones del país y con un impacto en 22 departamentos, mineros pequeños y artesanales empiezan hoy un paro nacional porque, según afirman, el Gobierno ha incumplido los acuerdos firmados en pasadas jornadas de protesta. Entre ellos citan las dificultades para legalizarse.

Distribuir contenido