Noticia Normal

Con buen ritmo avanza el cronograma de las vías 4G en Antioquia

imagen: 

Las concesiones viales de Cuarta Generación (4G) que se desarrollan en Antioquia alcanzarán una inversión cercana a los 15 billones de pesos.

El martes 20 de enero se firmará el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero

imagen: 

Mañana el Gobierno dará vía libre a la construcción de la doble calzada Mulaló-Loboguerrero, luego de que firme el contrato con el consorcio a cargo.

A partir de la fecha, la Concesionaria Vial del Pacífico, podrá dar inicio a las obras de dicho proyecto que hace parte de la primera ola de concesiones de Cuarta Generación (4G), y contará con una inversión de 1,1 billones de pesos.

En bicicleta el presidente Santos recorrerá obras de infraestructura vial

imagen: 

El fin del recorrido en bicicleta que realizará el presidente de la República, Juan Manuel Santos, es inspeccionar las obras viales del país.

Santos anunció que en los próximos días lo verán en dicho medio de transporte por las vías del país, en donde estará haciendo un recorrido “de primera mano” para verificar el avance de las obras que se adelantan en los diferentes departamentos.

A partir de este lunes cierre de la autopista norte por ampliación de estación de TM

imagen: 

Principalmente se cerrará la calzada de Transmilenio y un carril de la calzada mixta de la Autopista Norte, entre calles 170 y 146, sentido norte – sur, para los trabajos de ampliación de las estaciones de Transmilenio Mazurén, calle 146 y Toberín.

Teniendo en cuenta los cierres para la circulación de los buses articulados y biarticulados de Transmilenio, por la ejecución de las obras, la Secretaría de Movilidad recomendó como vías alternas:

Elevado incremento de un peaje a cargo de Autopistas de la Sabana en Córdoba

imagen: 

Conductores en Córdoba exigen explicación a la ANI por el elevado aumento en el precio del peaje de la vía Cereté – Montería.

Según denunciaron los cordobeses, el incremento supera el 22 por ciento, pues de 3.100 pesos pasó a 3.800 pesos, por ello le piden a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una explicación frente a dicha situación que afecta el bolsillo de los usuarios de la vía.

Neiva amanece con paro de transporte

imagen: 

Un total de 700 busetas y colectivos paralizaron actividades desde las primeras horas del día. 

Las cinco empresas que prestan el transporte público en la ciudad de Neiva decidieron suspender actividades desde hoy, debido a que están inconformes por la manera como está planteada la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para la ciudad.

Sin póliza opera máquina ‘tapahuecos’ en Bogotá

imagen: 

Dos meses operando la máquina ‘tapahuecos’ en la capital sin contar con una póliza que responda por posibles riesgos y costos que tendría sus obras.

La Contraloría solicitó el pasado 17 de enero copia de las pólizas expedidas en la prórroga del contrato a la Secretaría General de la Unidad de Mantenimiento Vial, la entidad respondió que el contratista de la máquina nunca entregó los documentos.

Policía incautó 3.800 kilos de marihuana en la vía Pamplona - Bucaramanga

imagen: 

Unidades de la Policía de Tránsito y Transporte de la Mebuc incautaron un cargamento de 3.800 kilos de marihuana que era transportado en un camión que llevaba 62 láminas de madera rumbo a Cúcuta.

El vehículo, que era conducido por un hombre de 37 años, fue detenido hacia las 2:30 de la madrugada del sábado en el kilómetro 9, vereda Santa Bárbara en la vía Bucaramanga- Pamplona, rumbo a la capital nortesantandereana y se presume que la droga iba con destino a Venezuela.

Entre mayo y julio planean adjudicar segunda ola de vías 4G

imagen: 

Si todo sale según lo previsto y no se presentan inconvenientes en materia de riesgos y de financiación, como sucedió en el 2014, entre los meses de mayo y julio el Gobierno prevé adjudicar los proyectos viales de cuarta generación (4G) correspondientes a la segunda fase de este programa de infraestructura.

Proponen plan tortuga si Gobierno no baja precio de gasolina

imagen: 

Por eso está tratando de conformar un bloque parlamentario que la secunde en su idea de paralizar el Plan Nacional de Desarrollo, que debe empezar a ser discutido el próximo 7 de febrero, si el Gobierno no toma la decisión de bajar el precio del galón de gasolina.

@CLOPEZanalista: Diferencia precio internacional y nacional de gasolina pertenece a ciudadanos y está mejor gastado en su consumo q en mermelada del Gobierno.

Distribuir contenido