Noticia Normal

Construirán un tercer carril en la vía Bogotá – Girardot

imagen: 

Debido al aumento de vehículos por la doble calzada entre Bogotá y Girardot, la ANI contempla la construcción de un tercer carril en la vía.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que una alianza privada le envió una propuesta que consiste en la ampliación de la doble calzada entre Bogotá y Girardot que cada día presenta mayor demanda de vehículos.

La vía Alcalá- Pereira contará con nuevos recursos por más de $2 mil millones

imagen: 

Un total de 5 kilómetros se han atendido en la vía Pereira- Alcalá, entre los que se destacan los puntos críticos de Villa del Sol, La Siria y la llegada a La Cristalina.

Un total de cuatro kilómetros han sido reparados en la vía Pereira – Alcalá por parte de la Gobernación de Risaralda.

Empieza la ejecución de la primera ola de concesiones viales 4G

imagen: 

Con la firma del proyecto vial Mulaló – Loboguerrero queda lista la primera ola de las concesiones 4G, que comprende 10 mega proyectos.

El Gobierno ya firmó el contrato del proyecto que comprende la construcción de la doble calzada entre Mulaló y Loboguerrero a cargo del Concesionario Vial del Pacífico, primera alianza público-privada (APP) que se le adjudica estas obras; con este cierre se da final a la primera ola de dichas concesiones.

Policía de Tránsito en Caldas decomisa 10.000 unidades de marihuana

imagen: 

La acción de los uniformados se realizó en un retén en la vía Manizales-Pereira en una requisa a vehiculos particulares 

Efectivos de la   policía  adscritos a la seccional de Tránsito y Transporte, capturaron a una pareja cuando se movilizaban por vías de Caldas transportando 10 mil dosis de marihuana ocultos al interior de un vehículo particular.

El Gobierno firmó el contrato para iniciar las obras del proyecto vial Mulaló-Loboguerrero

imagen: 

El Gobierno acaba de dar vía libre a la construcción de la doble calzada Mulaló-Loboguerrero, el contrato fue firmado en el Valle.

A partir de la fecha, la Concesionaria Vial del Pacífico, podrá dar inicio a las obras de dicho proyecto que hace parte de la primera ola de concesiones de Cuarta Generación (4G), y contará con una inversión de 1,1 billones de pesos.

Congreso exige evaluar fórmula para establecer el precio del combustible

imagen: 

El Congreso condicionó la disputa del Presupuesto Nacional, exigió primero el debate en torno a la fórmula para establecer el precio del combustible.

Varios congresistas de los sectores Cámara y Senado pidieron la fijación del precio de la gasolina con base en el comportamiento de la tarifa mundial. Aseguraron que no discutirían el Presupuesto Nacional si no se realiza esta fijación.

Colombia, uno de los países donde menos baja la gasolina

imagen: 

La caída del precio internacional del petróleo ha tenido entre otras consecuencias, la disminución de los precios de la gasolina en la mayoría de países. En Colombia bajan muy poco.

El IDU ha dejado de invertir millonaria suma en la malla vial de Bogotá

imagen: 

La Contraloría identificó que el IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá han dejado de invertir un billón de pesos en las vías de la capital.

Tras la visita fiscal que realizó la Contraloría de Bogotá a dichos organismos de control, fue posible evidenciar que desde hace dos años no se invierten dineros en el arreglo y mantenimiento de la malla vial de la capital.

Podrían instalar peaje en la vía Pereira-Alcalá

imagen: 

Actualmente se está estudiando una propuesta que permitiría controlar el tráfico de vehículos de carga que estarían deteriorando la vía, por tal motivo se contempla algún tipo de peaje o control de pesaje con la autoridad de tránsito, para restringir vehículos como los tractocamiones y mulas que no deben pasar por esta carretera.

En 39 peajes a cargo del Invías aumentó la tarifa un 3,66 por ciento

imagen: 

Desde el pasado viernes 16 de enero del 2015, los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), incrementaron su tarifa un 3,66 por ciento.

En total son 39 estaciones de peajes que están a cargo del Instituto, entidad que  tuvo en cuenta la inflación de 2014 dada a conocer por el Dane que fue de 3,66 por ciento, y sujeto a ello, hicieron los ajustes en los precios de los peajes en todo el territorio nacional para este año.

Distribuir contenido