Noticia Normal

Gobierno garantiza navegación por el río

imagen: 

Pese a que el Fenómeno de El Niño ha provocado el descenso en los niveles del río Magdalena, el Gobierno aseguró que la navegación mayor entre Barrancabermeja y la Costa Caribe se ha mantenido de manera constante, gracias a la implementación de los planes de contingencia.

Voceros del Ministerio de Transporte afirmaron que de los 655 kilómetros del canal navegable que se transitan, más del 95% presenta buenas condiciones de profundidad y ancho.

Firmado el convenio para la obra del Túnel del Toyo

imagen: 

El vicepresidente, Germán Vargas Lleras llegó ayer a Medellín cargado de información y participó en la firma del convenio del proyecto del Túnel del Toyo, al tiempo que dijo que están listas las actas de inicio de obras de Pacífico 1, 2 y 3, tres de las ocho concesiones de Autopistas de la Prosperidad.

El convenio del Túnel de Toyo permitirá mejorar la conectividad de Antioquia con la zona de Urabá.

Ministerio de Transporte tiene definidos los límites de velocidad en las vías del país

imagen: 

Al respecto, el viceministro de Transporte, Enrique José Nates, aseguró que estas reglas son tratadas según la ingeniería de tránsito y cada autoridad local y departamental.

“El Mintransporte lo ha hecho con las vías nacionales, pero en el orden local no puede establecer sino condiciones generales, para que cada autoridad de tránsito delimite y señalice, para lo cual no requieren autorización del Ministerio”, añadió Nates.

Usar biodiesel en el transporte público puede eliminar el 90% de contaminación

imagen: 

Juan Pablo Rangel Chávez, investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, en México, realizó un estudio en el que señala que usar biodiesel en el transporte público es más económico que el diesel y ayudará a disminuir el 90 por ciento de contaminación.

El combustible usa como materia prima el aceite reciclado de cocina de restaurantes y diversos negocios que son desechados de acuerdo a las normas que dicta la Semarnat.

Restringen transporte de carga por el Río Magdalena

imagen: 

Debido a la intensa sequía que presenta el Río Magdalena, Cormagdalena decidió restringir de manera momentánea el transporte de carga.

El transporte de carga fluvial se ha visto afectado debido a la sequía que presenta el Río Magdalena en algunos puntos críticos.

Inicia el incremento de precios en los peajes a cargo del Invías

imagen: 

A partir hoy, viernes 16 de enero del 2015, los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), tendrán un aumento del 3,66 por ciento.

El Instituto tuvo en cuenta la inflación de 2014 dada a conocer por el Dane que fue de 3,66 por ciento, y sujeto a ello, será los ajustes en los precios de los peajes en todo el territorio nacional para este 2015.

Cormagdalena amplía concesión y tipos de carga al superpuerto

imagen: 

Los miembros de la junta directiva de la Corporación Regional Autónoma del Río Grande de la Magdalena –Cormagdalena– dieron el visto bueno para realizar modificaciones a la concesión Sociedad Portuaria de Bocas de Ceniza.

Durante una reunión efectuada ayer en Bogotá, presidida por Natalia Abello, ministra de Transporte, fue ampliado el monto de la inversión total destinada para el superpuerto.

Entra en licitación la última concesión de la segunda ola de vías 4G

imagen: 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que la próxima semana entraría en proceso de licitación la última concesión de la segunda ola de vías 4G.

En el transcurso de la inauguración de la central hidroeléctrica Sogamoso, en el occidente de Santander, el presidente Santos habló sobre la licitación de la obra vial entre Bucaramanga y Barrancabermeja, la cual promete mejorar el acceso a uno de los puertos fluviales más importantes sobre el río Magdalena.

En junio se adjudicará la megaobra vial Santana - Neiva

imagen: 

El próximo 9 de junio será adjudicada la obra de la vía Santana- Mocoa-Neiva, corredor vial que hace parte de la Segunda Ola de Cuarta Generación 4G. El anunció lo hizo el vicepresidente Germán Vargas Lleras en una reunión con las firmas y concesionarios precalificados.

Invías no contempla ampliar plazo en obras del Túnel de la Línea

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías), advirtió que tomará decisiones sujetas a lo contemplado en el contrato realizado con el consorcio encargado de la obra.

El director del Instituto, Carlos Alberto García Montes, aseguró a nombre de la entidad que para tomar una decisión definitiva en torno al proceso de caducidad del proyecto al consorcio Unión Temporal Segundo Centenario, sólo se basarán en lo estipulado en el contrato.

Distribuir contenido