Noticia Normal

Trabajar como policía de Tránsito es la mejor opción porque “la Money llega pulpita”

imagen: 

La FM Radio reveló un audio en el que un comandante asegura que la Policía de Tránsito es un 'cajero electrónico' en tiempo de escases.

De acuerdo con el medio que hizo la denuncia, en el audio se escucha al coronel Otaín Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito de Cundinamarca, quien indica cuánto le ingresa a la Policía por los comparendos que se realizan.

Activación de la hidroeléctrica del Quimbo aumentaría niveles del agua del Río Magdalena

imagen: 

Activación de la hidroeléctrica del Quimbo aumentaría niveles del agua del Río Magdalena

Se espera que en el cauce del río, entre Barrancabermeja y Barranquilla, aumente unos 200 metros cúbicos el nivel del agua.

En febrero inician obras del puente Yatí-Bodega, el más largo del país

imagen: 

En los primeros días de febrero comenzarán las obras del puente Yatí-Bodega, el más largo del país y el cual permitirá la conexión de la Troncal de Occidente con la Ruta del Sol y además conectará por vía terrestre a Mompox con Magangué y la región de la Mojana, zona que históricamente ha estado desconectada de la red vial nacional.

No hay errores en el nuevo cálculo para los avalúos comerciales de los vehículos: MinTransporte

imagen: 

El Ministerio de Transporte aclaró que el cálculo para los avalúos comerciales de los vehículos no presenta ningún error.

La asesora de dicha entidad, Aida Ospina, informó que para llevar a cabo los aumentos el nombrado aumento, se contrató una consultoría que permitió desvincular las líneas de vehículos tanto públicos como particulares que hay en el mercado nacional.

Comenzó la construcción de las Vías para la Equidad

imagen: 

Hay 38 proyectos más que suscribirán la orden de su inicio durante lo que resta del presente mes. 

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, anunció el inicio de la ejecución de los primeros 311 mil millones de pesos correspondientes a cuatro proyectos de obra pública a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), en el marco del programa Vías para la Equidad, cuyos recursos totales ascienden a 4 billones de pesos.

Por este año aún será obligatorio llevar el Soat físico vigente

imagen: 

La Ministra de Transporte aclaró que el Soat físico vigente aún es obligatorio, este se eliminará tan pronto las aseguradoras pasen el registro en línea.

Lo anterior teniendo en cuenta que la entidad alista una resolución con la que se implementará el registro de la póliza Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en tiempo real.

46 personas muertas dejan accidentes de tránsito este puente de Reyes

imagen: 

Se entregó el reporte de 46 víctimas fatales en accidentes de tránsito registrados en diferentes vías y carreteras del país durante este puente festivo, así lo dio a conocer la Policía de Tránsito y Transporte.

Aumentan peajes que afectan a los departamentos de Bolívar y Atlántico

imagen: 

El concesionario Autopistas del Sol, empresa encargada de la construcción y operación de la 'Concesión Vial Ruta Caribe', informó que a partir del próximo 10 de enero, empezarán a regir las nuevas tarifas en los peajes del corredor vial. Los peajes afectados serán el de Sabanagrande y Galapa en el Atlántico, y los de Gambote, Bayunca y Turbaco en el departamento de Bolívar.

Contraloría: venta de Isagén debe generar repunte económico

imagen: 

La Contraloría General de la República presentó las conclusiones de su análisis sobre la conveniencia de la venta de Isagén, subasta que se realizará la próxima semana, con la que el Gobierno espera recibir más de 6,5 billones de pesos, que se destinarán a la financiación del plan de infraestructura de vías de cuarta generación (4G).

Piden que se revise resolución que aumenta avalúos de vehículos

imagen: 

La preocupación no es poca. Una resolución del Ministerio de Transporte puso a los representantes del gremio de vehículos y autopartes y a la Federación de Departamentos a solicitar que se modifique el documento que aumentaría la tabla de avalúos de los vehículos automotores en el país. La razón: la consecuente alza en el impuesto de rodamiento. 

Distribuir contenido