Noticia Normal

Tramitar la licencia de conducción será más difícil a partir de este año

imagen: 

La nueva Agencia Nacional de Seguridad Vial prepara estrategias y programas para tramitar la licencia de conducción.

Según el Gobierno Nacional, una de las principales causas de accidentalidad en el país es por culpa de quien están al volante ya que “carecen de las capacidades y la pericia para hacerlo”, es por ello que la Agencia se enfocará en mejorar el procedimiento que certifica un conductor.

Se agota energía jurídica para frenar la venta de Isagén

imagen: 

Mientras el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, interrumpe sus vacaciones repitiendo en medios la justificación de la venta del 57,61 por ciento que tiene la Nación en Isagén, opositores comenzaron una “tutelatón” como última esperanza para detener la subasta del próximo 13 de enero.

Desde Sintraisagén, sindicato de base de la generadora, se tenía noticia ayer de 10 tutelas interpuestas antes jueces penales, los unicos que trabajan por estos días, en varias ciudades.

Vehículos de carga se movilizan con sobrepeso por las ciudades: Universidad Nacional

imagen: 

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional (U.N.), los vehículos de carga de dos ejes, los llamados Turbo, transitan en las ciudades con un 5% de sobrepeso.

“En muchos casos estos vehículos, cuyo peso bruto alcanza hasta 16 toneladas, son cargados con un sobrepeso de hasta el 5% con el fin de obtener ganancias adicionales o reducir costos operacionales”, señala el informe realizado por la Universidad.

A partir de 2017 se cambiarán anualmente 2.000 taxis de gasolina por eléctricos en Bogotá

imagen: 

Alberto Palma, director de la Cámara Nacional de Transporte, explicó los beneficios del nuevo decreto de Bogotá, que contempla el cambio de un porcentaje de taxis de gasolina a eléctricos.

Según explicó, la medida contempla desde el 2016 un periodo de implemenación del decreto 600 del 30 de diciembre de 2015.Sin embargo, para el 1 de enero del 2017, “actualmente al año se cambian 4.000 taxis de gasolina por nuevos, lo que se pretende es que de esos por lo menos 2.000 sean cambiados a electricos”.

IDU alista multimillonaria inversión para enfrentar crisis de la movilidad en Bogotá

imagen: 

Para enfrentar la grave crisis de movilidad que atraviesa la ciudad y superar los atrasos en materia de infraestructura, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció que en su Administración se hará una inversión equivalente a dos veces la ampliación del Canal de Panamá, con toda clase de obras.

Niveles de agua del río Magdalena empeorarán en febrero

imagen: 

El río Magdalena se está quedando sin caudal navegable, se estima que el nivel del agua se encuentra entre 30 y 45 centímetros.

Los efectos del Fenómeno del Niño sobre el principal afluente hídrico de Colombia, además de afectar el tránsito de las embarcaciones de carga de combustible, afecta a pescadores, campesinos y la fauna marina.

Gobierno eliminarían subsidio de gasolina en zonas fronterizas del país

imagen: 

Cúcuta, Valledupar y Pasto entre las ciudades que más se verían afectadas con la eliminación del subsidio de combustible.

El argumento para realizar este cambio es que los subsidios le cuestan mucho al Gobierno y no están disminuyendo el contrabando en sectores fronterizos con Venezuela y Ecuador.

'Venta de Isagen es un pecado imperdonable': senador Iván Duque

imagen: 

La venta de Isagen, en una subasta el próximo miércoles 13 de enero, revivió las críticas de varios sectores políticos y académicos, que consideran que el gobierno va a entregar un bien estratégico para la vida nacional y en cambio recibirá unos recursos que servirán para financiar a empresas privadas que van a construir carreteras.

13 municipios de Colombia incomunicados por falta de vías terrestres

imagen: 

Pese al plan del Gobierno Nacional por mejorar la red vial del país, aún se registran al menos 13 municipios incomunicados por falta de vías terrestres.

El transporte aéreo o lachas es el único medio con el que cuentan municipios fronterizos sin vías terrestres; la primera opción se sale del presupuesto de los habitantes en estos sectores y el segundo se agota con facilidad.

Canal de acceso al Puerto de Barranquilla, en estado crítico por bajos niveles del agua

imagen: 

La profundidad del canal estaría en 9,4 metros. El Río ha llegado a mínimos históricos, dice Cormagdalena.

La llegada de la etapa más fuerte del fenómeno de El Niño, ha impactado en los niveles del río Magdalena llevándolo a mínimos históricos, situación que ha afectado la profundidad del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla.

Recientes batimetrías indican que el calado del canal se encuentra en un promedio de 9,4 metros, cuando lo normal es de 12,2 metros.

Distribuir contenido