Noticia Normal

Próxima ola de infraestructura deberá ser con vías secundarias y terciarias

imagen: 

De esta manera lo asegura el profesor José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien destaca el empeño del Gobierno de Juan Manuel Santos por impulsar iniciativas transcendentales para el país, como la recuperación de la navegabilidad comercial del río Magdalena.

15% de las academias de conducción en el país no cumplen con todos los requisitos

imagen: 

Hace menos de un mes, la Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó a 97 centros de enseñanza automovilística (CEA) —el 15% de las escuelas de conducción del país—, por incumplir con las normas en la prestación del servicio. No tener licencia de funcionamiento vigente, ni la póliza de responsabilidad civil extra-contractual y certificado de conformidad de servicio, que evalúa su calidad, son algunas de las falencias que encontró la entidad y que perjudican directamente a los ciudadanos.

Invías en Quindío con plan especial de movilidad en la vía La Línea

imagen: 

El Invias dispuso de planes especiales en la vía la Línea para este puente festivo, recomiendan a los conductores revisar sus vehículos antes de emprender el ascenso o descenso.

Esta semana se han registrado varios accidentes de tránsito que han provocado enormes trancones en la línea, sin embargo uno de los mayores problemas en esta carretera son los vehículos varados.

Avenida Longitudinal de Occidente, una de las más importantes para el Gobierno

imagen: 

El proyecto de infraestructura vial para la administración del alcalde Peñalosa será la Avenida Longitudinal, ALO.

Impuestos a los combustibles son bajos frente a estándares internacionales: Comisión de Expertos

imagen: 

Según una Comisión de Expertos los impuestos del combustible en Colombia debería ser del 30%; actualmente es del 12 por ciento.

La Comisión propone aumentar dichos tributos argumentando que “tendría efectos positivos sobre el medio ambiente y permitiría allegar recursos para la financiación de infraestructura”.

De generarse el incremento, los colombianos pasarían de pagar 1.147 pesos de impuesto a 1.500 pesos por galón.

MinTransporte analizará los efectos de las alzas en los avalúo de vehículos

imagen: 

La reunión fue anunciada por el director de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta, quien aseguró que se llevaría a cabo hoy viernes.

En la reunión se buscará la manera de establecer un equilibrio en el aumento de ese avalúo, esto teniendo en cuenta que en algunos casos dicha alza llega a los 100, 200 o 300 por ciento; Amylkar señaló que los casos particulares son Antioquia, Santander y Cundinamarca.

Baja del precio del crudo hundirá aún más las exportaciones

imagen: 

Las cuentas indican que por cada dólar que baje la cotización del petróleo, el país deja de percibir unos US$2,55 millones diarios. El impacto sobre los ingresos del Estado se sentirá en el 2017.

1.600 millones se invirtieron en la rehabilitación de la vía La Línea

imagen: 

En una de las vías más importante del país, el Gobierno invirtió 1.600 millones para trabajos de rehabilitación del tramo.

A cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), estuvo a cargo la administración de los recursos para el mantenimiento y rehabilitación de la vía La Línea, la carretera más importante del centro del país entre Quindío y Tolima.

Ejército frustró atentado contra el Oleoducto Transandino en Nariño

imagen: 

Según la información suministrada por las autoridades, la acción iba a ser perpetrada presuntamente por 'El Pollo', señalado de ser un explosivista de las redes de apoyo del ELN.

El Ejército Nacional informó que la Fuerza de Tarea Pegaso reaccionó sobre una información para neutralizar un atentado contra el Oleoducto Transandino en el departamento de Nariño.

36,5 billones de pesos se invertirán en 30 proyectos viales 4G

imagen: 

Vargas Llera presentó un avance significativo en la ejecución de las concesiones viales de Cuarta Generación (4G).

A la fecha el Gobierno tiene 20 proyectos viales en etapa de preconstrucción, cinco en etapa de construcción y tres en proceso de licitación.

Distribuir contenido