Noticia Normal

Autoridades neutralizan artefacto explosivo en la vía Cúcuta – Ocaña

imagen: 

El artefacto, al parecer instalado por el ELN, fue hallado cerca de una vivienda ubicada en la vía Cúcuta – Ocaña.

El explosivo de alto poder y listo para ser detonado, fue neutralizado por Tropas de la Trigésima Brigada del Ejército Nacional adscritas a la Fuerza de Tarea Vulcano; se presume que el artefacto fue instalado por el grupo guerrillero ELN.

Procuraduría solicitó revisar quejas por entrada de nuevos operadores para taxímetros

imagen: 

La Procuraduría General le solicitó a la Secretaría de Movilidad de Bogotá revisar las quejas presentadas por la Asociación Nacional de Taxímetristas (Asonaltax) frente a la entrada de un nuevo operador tecnológico para reglamentar el servicio de taxis.

En la solicitud, firmada la procuradora delegada Fanny María González se le manifiesta la necesidad a la Secretaria Distrital de Movilidad, María Constanza García evaluar los alcances de las quejas presentadas.

Continúa crítica la navegabilidad por el Río Magdalena

imagen: 

El río Magdalena se está quedando sin caudal navegable, se estima que el nivel del agua se encuentra entre 30 y 45 centímetros.

Los efectos del Fenómeno del Niño sobre el principal afluente hídrico de Colombia, además de afectar el tránsito de las embarcaciones de carga de combustible, afecta a pescadores, campesinos y la fauna marina.

Colombia entera estará en obra en los próximos 5 años: MinTransporte

imagen: 

En cinco años Colombia operará logísticamente 24 horas al día con el mejoramiento de las vías terrestres, fluviales, aeroportuarias y ferroviarias.

“Todos los actores de la cadena logística –generadores de carga, la industria, las empresas, el comercio, los puertos, los transportadores y el Estado– debemos operar 24 horas”, dijo la Ministra de Transporte Natalia Abello en su primera entrevista del nuevo año.

La venta de Isagén, la ejecución de obras 4G y otros proyectos de infraestructura claves para el 2016

imagen: 

La mayoría de los analistas ha expresado expectativas moderadas sobre las cifras de la economía nacional en 2016 y varios coinciden con el Gobierno en que el crecimiento será muy similar al de 2015, es decir 3%, como resultado del dinamismo de sectores como la industria, infraestructura, el comercio y el agro, frente a una pérdida de protagonismo del sector minero energético.

Cae banda dedicada al contrabando de hidrocarburos en La Guajira

imagen: 

En el kilómetro dos que conduce al municipio de Distracción, sur de La Guajira, se llevó a cabo la captura de la banda que se transportaba en carros de alta gama.

En seis vehículos Ford 350, una Toyota Land Cruise y un vehículo Toyota Macho, se movilizaban los presuntos delincuentes que además transportaban miles de galones de gasolina ilegal proveniente de Venezuela.

Impuesto Nacional a la Gasolina y al ACPM 2016

imagen: 

El impuesto nacional a la gasolina y al ACPM, se creó mediante el artículo 167 de la Ley 1607 del 26 de diciembre del 2012, con el fin de sustituir el impuesto global a la gasolina, al ACPM, y el IVA a los combustibles; empezó a regir a partir del 1 de enero del 2013.

Jorge Rey y Peñalosa trabajaran de la mano por la movilidad de Bogotá y Cundinamarca

imagen: 

El pasado 2 de enero, Jorge Rey se posicionó como nuevo Gobernador de Cundinamarca, en el acto protocolario aseguró que trabajará por la movilidad entre Bogotá y el departamento.

El reto que Rey se ha planteado es la búsqueda de una relación vial con Bogotá: terminando la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), implementando tren ligero y complementando las obras faltantes del Transmilenio en Soacha.

Las megaobras de Enrique Peñalosa

imagen: 

El mandatario se comprometió a construir la primera línea del metro, con el apoyo del presidente Santos, además de duplicar las troncales de TransMilenio y arreglar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Además anunció un trabajo coordinado con la Policía para atacar la delincuencia y buscar una ciudad en la que sus habitantes puedan vivir sin miedo.

El petróleo barato obliga a los productores a subir precios de combustibles

imagen: 

Los países productores de petróleo, duramente golpeados por el hundimiento de los precios del crudo, se han visto obligados a tomar medidas impopulares que se traducen en un alza del de la gasolina y otros combustibles.

"Es la maldición petrolera para los países cuyos ingresos dependen del oro negro", explica a la AFP Jean-Marie Chevalier, profesor emérito de la Universidad Paris-Dauphine. 

Distribuir contenido