Noticia Principal

Interponen ocho tutelas para suspender la venta de Isagén

imagen: 

Con sólo un proponente, el Gobierno Nacional sigue empeñado en subastar el 57,6 por ciento de Isagén para financiar parte de proyectos viales 4G.

El presidente del sindicato de trabajadores de Isagén (Sintraisagen), Óscar Vallejo Giraldo, espera que prosperen las acciones jurídicas y se decreten medidas cautelares de forma provisional horas antes de iniciar la venta.

Policía de Tránsito, un 'cajero electrónico' para algunos comandantes

imagen: 

El coronel Otaín Rodríguez manifiesta que la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional es un negocio.

LA F.m. conoció unos audios en los cuales un alto oficial confiesa que la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional es un negocio y que por esa razón quieren sacar a todos “los azules” de los diferentes municipios. También argumenta que en carreteras está la "Money pulpita", como en un cajero electrónico.

Transportadores anuncian que irán a paro por incremento en precios de peajes

imagen: 

La Confederación Colombiana de Transportadores anunció un paro nacional, en protesta por el incremento exagerado de los  peajes en el país, precios que regirán a partir de este sábado 9 de enero.

Recursos de Isagén, en infraestructura tendrán mayor rentabilidad económica y social: MinTransporte

imagen: 

Ministerio de Transporte reitera que los recursos que genere la venta de Isagén serán invertidos en la construcción de las vía de cuarta generación (4G).

La ministra de dicha cartera, Natalia Abello, señaló que con venta de la hidroeléctrica se fortalecerá la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), para que la entidad pueda duplicar su capacidad de préstamos y garantías para la construcción de las vías 4G.

Baja del precio del crudo hundirá aún más las exportaciones

imagen: 

Las cuentas indican que por cada dólar que baje la cotización del petróleo, el país deja de percibir unos US$2,55 millones diarios. El impacto sobre los ingresos del Estado se sentirá en el 2017.

Piden al gobierno eliminar el impuesto a la gasolina que disminuiría el precio hasta $800

imagen: 

El senador liberal Luis Fernando Velasco Chaves, Presidente del Congreso, fue quien hizo la solicitud pública.

“Yo le pido al gobierno que deje de cobrar ese impuesto y de esa manera se estaría ahorrando el consumidor entre 700 y 800 pesos por galón de gasolina”, solicitó el Senador quien meses atrás demandó en contra de los impuestos creados en la reforma tributaria de 2014.

Aumento del avalúo de vehículos desató la polémica

imagen: 

Luego de que el Ministerio de Transporte expidiera el decreto que aumenta el avalúo de los vehículos de manera considerable en Colombia, el presidente de Asopartes, Tulio Zuloaga, aseguró que lo correcto sería que el precio de los carros bajara con el paso de los años.

Por sequía del Río Magdalena se dejan de transportar 33.000 barriles de combustible diarios

imagen: 

Hace dos semanas el transporte fluvial de crudo se ha visto afectado por los bajos niveles de agua que se registra en el Río Magdalena.

A diario, entre la refinería de Barrancabermeja y la de Cartagena, se estaban transportando 33.000 barriles de crudo pesado; la situación ya preocupa a Ecopetrol ya que tienen represada la carga hace más de 15 días.

Para enero la gasolina baja 74 pesos y el Acpm queda estable

imagen: 

Para el primer mes de este nuevo año el Gobierno vuelve a ajustar los precios de los combustibles.

El Ministerio de Minas y Energía anunció las nuevas tarifas de los combustibles para el mes de enero: la gasolina baja 47 pesos, teniendo en el precio de referencia para Bogotá, quedaría en $7.822; el Acpm queda estable.

En enero y febrero empeorarán niveles de agua del río Magdalena

imagen: 

El capitán Luis Álvaro Mendoza, director de CorMagdalena, dijo que en este momento el río Magdalena presenta los niveles más bajos de toda su historia y que es muy preocupante que se registre en esta época del año, ya que es cuando el río baja sus niveles periódicamente. Además advirtió que empeorará durante los dos primeros meses del año, por el Fenómeno de El Niño.  

Distribuir contenido