Noticia Principal

Procuraduría pide revisar decisión de imponer comparendos electrónicos

imagen: 

La Procuraduría General de la Nación alertó al Distrito alertó sobre un posible desgaste administrativo, violación de derechos de los ciudadanos y falta de preparación de la ciudad para imponer comparendos electrónicos con la información contenida en la base de datos del RUNT.

Con el triunfo de la oposición en Venezuela, se podría reabrir la frontera

imagen: 

La oposición que siempre calificó como grave el cierre de la frontera con Colombia, podría reabrirla tras el triunfo en las elecciones parlamentarias.

La victoria de la oposición marcó un hecho histórico en el país vecino que tenía 16 años de chavismo en el poder; el gobierno presidencial actual, tendrá que lidiar con una Asamblea Nacional adversa.

Más de 78.000 comparendos al transporte no se cobrarán

imagen: 

Por lo menos 78.902 comparendos que se impusieron entre los años 2000 y 2005 a empresas de transporte especial, intermunicipal de pasajeros, de carga por carretera y mixto (carga y pasajeros), por infringir normas de transporte en las vías nacionales, ya no serán cobrados.

Lo anterior, a raíz de que este número de comparendos caducaron.

MinTransporte ya estudia el caso de Uber de carga

imagen: 

El Ministerio de Transporte se pronunció ante la denuncia de los gremios de carga, donde afirmaban que está circulando la aplicación Tecnológica (USHIP) la cual es calificada como un Uber pero de trasporte de carga.

Transportadores denuncian la aparición de un ‘Uber de la carga’

imagen: 

De acuerdo con la denuncia, el sistema tecnológico estaría operando fuera de los parámetros de la ley.

A través de un comunicado la agremiación de transportadores Asecarga, solicitó al Gobierno Nacional intervenir y regular el uso de Uber de la carga (USHIP), el cual afecta a las empresas del sector dedicadas a dichas operaciones.

Cerrarán paso humanitario durante fin de semana electoral en frontera con Venezuela

imagen: 

La autoridad única de la Zona N° 1, el general Carlos Martínez Stapullionis, confirmó que el tránsito por los puentes binacionales quedará suspendido desde este viernes, tanto para estudiantes, como para personas con requerimientos especiales de salud; y aunque no precisó la hora en que comenzaría a aplicarse la medida, se presume que se implemente a partir de las 6:00 de la tarde. 

Automóviles pagarán tarifas desde $16.500 por peaje en las Vías 4G

imagen: 

Según el Senador Fernando Nicolás Araujo, en las vías 4G los automóviles tendrán que pagar desde $16.500 por peaje.

En el debate de control político que realizó el Senado para hablar de la situación actual de los costos en los peajes del país, salió a relucir los altos precios que tendrán dichos cobros en las concesiones de Cuarta Generación 4G.

Transportadoras de sustancias peligrosas a legalizar sus planes de contingencias

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional de Santander (Cas), recordó que la legalización del plan es obligatorio y lo establece a Resolución No. 00866 del 30 de septiembre.

Quienes transportan y almacenan sustancias nocivas o peligrosas, deberán presentar y legalizar ante la autoridad ambiental de la zona en donde realizan los cargues, los planes de contingencias para cualquier tipo de incidente que se pueda presentar en las vías.

Con fallo de la Corte Constitucional la gasolina debería bajar 1.000 pesos: Velasco

imagen: 

“Si el gobierno actúa acorde al fallo, este año debe haber un alivio cercano a los mil pesos “, señaló el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco.

De acuerdo con Velasco, son alrededor de 2.400 pesos por galón lo que se cobra en los municipios por sobretasa, este valor se le sumó de manera irregular al combustible, por ello el Senados considera apropiada disminuir los costos de la gasolina mínimo 1.000 pesos.

Se cae la ley que imponía impuesto a la gasolina creado por la reforma tributaria del 2014

imagen: 

La Corte Constitucional falló a favor de la demanda contra  los impuestos creados en la reforma tributaria de 2014.

Sin mayor discusión o debate, la Corte Constitucional le dio la razón a presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, quien instauró una demanda el pasado 23 de abril del presente año, en contra de los artículos 69 y 70 de dicha ley.

Distribuir contenido