Noticia Principal

Unos 70.000 policías vigilarán las carreteras en fin de año

imagen: 

Para garantizar el desplazamiento seguro de cerca de 5 millones de automotores en el país, durante la temporada de fin de año, el Gobierno anunció un plan de contingencia que contará con 70.000 policías.

De acuerdo la Policía Nacional, estos uniformados estarán custodiando las carreteras y ayudando a agilizar la movilidad en las vías del país, por las cuales se calcula que se desplazarán 5 millones de vehículos en este fin de año.

Veeduría registró fallas geológicas y humedades dentro del Túnel de La Línea

imagen: 

De nuevo el Túnel de La Línea revive temores, ahora se trata de fallas geológicas y humedades encontradas en la mega obra de infraestructura vial.

La Veeduría Técnica Especializada, que la conforman gremios del Quindío, quienes siguen de cerca la ejecución de dicho proyecto, advirtieron sobre nuevas preocupaciones que pone de nuevo en un estado crítico la finalización de esta obra que lleva más de 8 años.

Puerto Bahía, primer terminal marítimo de hidrocarburos del país

imagen: 

Cuatro meses después de iniciar operaciones Puerto Bahía, el primer terminal del país especializado en hidrocarburos y que fue construido a orillas de la bahía de Cartagena, comenzó a recibir diésel para almacenar en sus tanques.

El primer barco con este combustible llegó del exterior la semana pasada a la terminal, que habilitó un tanque, de los ocho que tiene, para almacenarlo y dejarlo listo para despacharlo a su destino, una termoeléctrica en el sur del país.

Restricción en la vía Mediacanoa – Loboguerrero se extiende hasta el 30 de julio del 2016

imagen: 

El Gobierno busca agilizar la construcción de la doble calzada al puerto de Buenaventura, por ello anunció la extensión del cierre hasta mediados del próximo año.

De acuerdo con la ministra de Transporte, Natalia Abello, la decisión fue convenida entre el Gobierno, transportadores, puertos, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) y demás gremios.

Sector de servicios petroleros, en jaque por menor inversión

imagen: 

La caída de los precios del petróleo podría tener un efecto aún más grave de lo estimado, hasta ahora, en la economía colombiana.

Además del descenso en el valor de las exportaciones, del Producto Interno Bruto, y de los ingresos de la Nación, la reducción de los planes de inversión de las principales operadoras del país tiene en la cuerda floja a las empresas dedicadas a brindarles servicios, de todo tipo, a las petroleras.

Bombeo en el Transandino suspendido por válvulas ilícitas que provocaron derrame de crudo

imagen: 

Las válvulas ilícitas provocaron el derrame de más 15.000 barriles de crudo, en los próximos días podrían reiniciar las operaciones.

De acuerdo con un comunicado emitido por Ecopetrol, en los últimos meses se han detectado y reparado 78 válvulas y perforaciones ilícitas en el Oleoducto Transandino (OTA), estas válvulas ilegales son usadas por grupos armados para el hurto de crudo.

A Buenaventura el barco más grande que ha navegado aguas colombianas, movió 1.750 contenedores en el puerto

imagen: 

Maersk Edinburgh, el mismo barco que movió 1.750 contenedores en la terminal de Buenaventura, el que cuenta con una capacidad de 13.102 TEUs, unos 367 metros de eslora y 48,2 metros de manga, probó que el puerto del Pacífico ya está listo para recibir embarcaciones de máxima capacidad, pues es la primera vez que una máquina de este tamaño atraca en el país.

Dan vía libre a la construcción de la doble calzada entre Barranquilla y Cartagena

imagen: 

La concesionaria Mario Alberto Huertas Cotes, es el encargado de este proyecto vial que con la participación de 35 firmas propuestas.

Esta obra de 13 kilómetros que inicia en el Puente Juan Acosta, ubicado en el corregimiento La Chorrera, y termina en el cruce de la vía a Puerto Velero, en el Atlántico, facilitará el transporte de pasajeros, carga y turismo.

Transportadores en Santander denuncian inseguridad en vía a Costa Caribe

imagen: 

Conductores de buses intermunicipales hicieron un llamado a las autoridades en Santander para que intensifiquen la seguridad en la temporada decembrina sobre las vías de acceso y salida del departamento, especialmente en la carretera donde ya se han registrado varios hurtos.

Los hechos que vienen denunciando los propietarios de estos vehículos y las empresas de transporte se refieren a un modo particular de operar de bandas delincuenciales ubicadas en el tramo entre el Playón (Santander) y San Alberto (Cesar).

Proponen instalar sólo 4 de los 7 peajes en la vía Cesar – La Guajira

imagen: 

La concesión privada que ejecuta la vía entre el Cesar – La Guajira, tiene proyectada la instalación de siete peajes en el tramo.

Las críticas al proyecto que en un tramo de 4 horas de recorrido tenga 7 peajes, se han vuelto común es esta concesión; con el fin de ofrecer una alternativa que no afecte a las dos partes involucradas, el ingeniero Álvaro José Soto García, exdirector de la ANI, propones que sólo se instalen 4 peajes a los largo de la vía.

Distribuir contenido