Noticia Normal

Fuertes operativos en la frontera colombo venezolana que buscan frenar el contrabando

imagen: 

El 61 por ciento de la gasolina de contrabando, que se incauta en la frontera, es colombiana, el restante pertenece a Venezuela.

En un operativo de la Policía Nacional del área metropolitana de Cúcuta, incautaron 1.185 galones de combustibles, entre gasolina y ACPM, la mayoría de origen colombiano que es utilizado para la reventa ilegal en el sector.

Gobierno dice que no permitirá retrasos o que se ‘embolate’ el metro de Bogotá

imagen: 

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sostuvo que los recursos para la construcción del Metro para Bogotá ya están listos y dispuestos, por lo cual recordó que este proyecto no se puede ‘engavetar’ y tiene que construirse.

Según Cárdenas, el estado es partidario de las eficiencias y cambios que permitan aprovechar de mejor manera los recursos y ahorrar costos, pero insistió en que el inicio de las obras debe ser antes de terminar el 2017. 

Plan Maestro de Transporte a 20 años, cuenta con recursos por $200 billones

imagen: 

Para los próximos 20 años el sector transporte en todas sus modalidades contará con recursos por 200 billones de pesos.

Este plan que busca impulsar el comercio exterior reduciendo los costos y tiempos del transporte, potenciar el desarrollo regional mejorando la calidad de las redes con propósitos de accesibilidad e integrar el territorio y aumentar la presencia del estado, ya cuenta con recursos económicos.

Por limitación financiera del Gobierno, 7 vías 4G se podrían ejecutarse con APP

imagen: 

Bajo Alianzas Público Privadas (APP) se podrían desarrollar siete proyectos viales pertenecientes a la tercera ola de Vías 4G.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, manifestó que la crisis financiera por la que atraviesa el país debido a la caída del petróleo, los obliga a buscar otras opciones de financiación para continúan con el desarrollo de las concesiones 4G.

Crisis petrolera redujo en 40.000 los puestos de trabajo en Colombia

imagen: 

La crisis mundial del petróleo causó la pérdida de unos 40.000 puestos de trabajo hasta septiembre de este año en Colombia, según un estudio revelado hoy en Bogotá.

El informe "Guía del mercado laboral 2015" hecho por las multinacionales Hays y EY, dedicadas al reclutamiento de profesionales y servicios financieros, respectivamente, señaló que durante los primeros nueve meses del año, la reestructuración del sector alcanzó el 63 %.

Ya están adjudicados los 57 proyectos que comprende el programa de Vías para La Equidad

imagen: 

Un total de 1.920 propuestas de 557 empresas interesadas en ejecutar los proyectos, recibió el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Este proceso de licitación y adjudicación que inició el pasado 7 de julio, hoy finaliza con la asignación del proyecto vial Circuito Turístico del Sur, que se ejecutará en el Huila el cual incluye la pavimentación de 15.1 km entre Obando – Cruce de Isnos y 6.1 km entre Isnos – Bordones.

Corte tumba decreto que autorizaba transporte de carbón las 24 horas en Cesar

imagen: 

La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró inexequible el decreto que expidió el gobierno en el cual se daba vía libre el transporte de carbón las 24 horas al día que pasa por varios municipios del departamento del Cesar.

De acuerdo con la decisión del alto tribunal, este decreto no se ajustaba a las normas constitucional ya que afecta derechos fundamentales de las personas que residen en dicha región del país por donde pasa el ferrocarril.

El próximo 19 de diciembre entrará en funcionamiento el Túnel del Crespo

imagen: 

Aunque el Túnel ya está listo, el Gobierno prefirió dar un plazo al consorcio con el fin de garantizar una obra en óptimas condiciones.

El vicepresidente German Vargas Lleras y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, informaron que el próximo 19 de diciembre de este año el Túnel del Crespo entrará en funcionamiento.

Radican proyecto de Ley que reglamenta servicio de transporte de lujo

imagen: 

A las 3 de la tarde, frente al Capitolio Nacional, usuarios, socios conductores, representantes de Uber y de otras aplicaciones como Tripda y Fuímonos, que también promueven la movilidad compartida, se reunieron para acompañar la radicación del proyecto de ley que crea la categoría de Servicio Privado de Transporte Mediante Plataformas Tecnológicas.

Luego de la intervención de los autores y del ponente del proyecto, Michael Shoemaker, Gerente General de Uber para Centro y Sur América sostuvo:

Plan Maestro de Transporte Intermodal, estrategia a 20 años

imagen: 

En el 2035, Colombia deberá contar con un sistema de transporte multimodal, que integre la infraestructura vial, férrea, portuaria, fluvial y aeroportuaria.

Así lo establece el Plan Maestro de Transporte de Colombia, proyectado a 20 años, y que responde a lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 – 2018 “Todos por un nuevo país”.

Distribuir contenido